Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Política | Huercal

Chiquito de la Calzada y el concejal de Huercal de Almería

El concejal de tráfico es detenido mientras conducía bajo los efectos de una ingesta alcohólica importante
Redacción
lunes, 27 de febrero de 2012, 08:29 h (CET)
Firmado por Emiliano Domene

Uno de los chistes más populares que cuenta su haber el particular humorista Chiquito de la Calzada y que acabó convirtiéndose en todo un clásico es el del concejal de Cuenca, un personaje que detenido en Madrid por la Guardia civil por una infracción de tráfico, y que sobrevalorando su posición se dirigía a los agentes y sus superiores diciéndoles una y otra vez “usted se calla que usted no sabe quien soy yo”, sembrando el desconcierto entre estos, la conclusión final del chiste era que ser concejal de Cuenca, era “un mojón” tanto en Madrid como en Cuenca.

Púes así, como un mojón es como ha quedado Adolfo Martín, concejal de Tráfico y Hacienda del Ayuntamiento de Huercal de Almería (PP-GRINP). Tras ser detenido por agentes de la Guardia Civil y de la Policía Local del municipio, mientras conducía bajo los efectos de una ingesta alcohólica importante, poniendo en riesgo su seguridad y la de los demás. Pues como le pasaba al concejal de Cuenca, este parece ser del tipo de políticos que entiende que el cargo está por delante de la persona y en vez de callarse y aceptar su responsabilidad y consecuencias, forzó una discusión con los agentes a los que advirtió que él no era un ciudadano más, que al día siguiente él era el concejal, solo le faltó decir aquello de “usted se calla, que usted no sabe quien soy”, además insistía en seguir su marcha a pesar de no estar en condiciones de conducir.

Aunque no es la primera vez que vemos una noticia en la que un responsable de un área comete una infracción contra la que supuestamente lucha, estos hechos han transcendido a los medios nacionales y Huercal de Almería ha sido actualidad no por otros motivos como podríamos desear sino por algo tan patético como esto, flaco favor le ha hecho el concejal al prestigio del municipio.

El Alcalde Juan José López de las Heras (PP) restó importancia al incidente por que según él la tasa de alcoholemia no era muy elevada alegando que todos somos humanos y podemos cometer un error, algo que tendría que haber pensado el edíl antes de increpar a los agentes que cumplían con su obligación queriendo situarse por encima de la ley por el hecho de tener un cargo público y sentirse por encima del resto de los “humanos” y ciudadanos de a pie.

Pese a que el edil presentó su dimisión como responsable de tráfico lo mantendrá en sus responsabilidades en hacienda con su correspondiente liberación cobrando íntegramente sus retribuciones, es decir, que como premio tendrá menos responsabilidades pero igual salario.

Mal empezamos cuando esta es la actitud y reacción de los responsables del Ayuntamiento de Huercal, que deberían de mirar los problemas de frente y asumir de forma digna su responsabilidad, y por simple coherencia tras probarse los hechos y ser condenado en el juzgado como así ha sido, el señor concejal debía de haber dimitido y volver a ser “un ciudadano más” que él cree que ahora no lo es.

Noticias relacionadas

La IV Conferencia Internacional de Naciones Unidas sobre la Financiación para el Desarrollo, que se ha celebrado en Sevilla entre el 30 de junio y el 3 de julio, ha concluido sin incidentes destacables para la seguridad ni detenidos. Más de 8.600 efectivos de Policía Nacional, Guardia Civil y otras fuerzas del orden público han participado en el dispositivo para preservar la seguridad de las delegaciones de 150 países que han asistido a esta conferencia.

La Plataforma de Mayores y Pensionistas ha anunciado su colaboración en el desarrollo de la Estrategia Nacional para la Equidad Territorial y el Reto Demográfico 2030 tras la reunión de trabajo con Francisco Boya, secretario general para el Reto Demográfico, la cual tenía como fin abordar las preocupaciones y propuestas de las personas mayores y con discapacidad mayores en relación con la nueva longevidad, la despoblación rural y la equidad intergeneracional.

Estacionalmente, los meses de junio son meses positivos para el empleo, con aumentos de la afiliación, impulsados por los sectores de comercio y hostelería, aunque también comienza el trimestre en el que Educación destruye empleo de forma notable. En paralelo, los demandantes de empleo crecen ligeramente. Por otra parte, la contratación crece respecto al mes anterior, lo que también ha sucedido en términos interanuales.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto