Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Economía

Claves económicas para esta semana

Parece claro que el rally vivido durante los dos últimos meses responde en gran medida a la operación de refinanciación del Banco Central Europeo
Javier Flores
lunes, 20 de febrero de 2012, 15:12 h (CET)
Aunque en Europa se percibe como más favorable el entorno económico y financiero, la pregunta sería si una vez aislados del visceral ruido que aporta Grecia, los datos macro indican una pronta salida de la recesión o simplemente reflejan un estado de ánimo resultante de haber evitado lo peor desde noviembre de 2011. Algo parecido sucede en Estados Unidos, donde también hay elementos esperanzadores como los de su mercado inmobiliario que, después de cinco años de declive, está mostrando cada vez más signos positivos, pero al mismo tiempo los últimos resultados empresariales están siendo más bien mediocres. Lecturas de PMI y pedidos industriales en la Eurozona el miércoles; datos de PIB en Alemania y Reino Unido el viernes; información sobre el mercado de vivienda en Estados Unidos el miércoles y el viernes.

Resultará por lo tanto difícil justificar el nivel actual del mercado si no contamos con elementos suficientes que anticipen una salida de la recesión en Europa y una mayor fortaleza de la actividad empresarial en Estados Unidos. Parece claro que el rally vivido durante los dos últimos meses responde en gran medida a la operación de refinanciación del Banco Central Europeo, pero hará falta algo más que esa monumental inyección de liquidez para mantener los índices en máximos de los últimos nueve meses.

Entre tanto comenzamos la semana, igual que las anteriores, con los detalles sobre el rescate de Grecia como el principal motor del mercado. Veremos qué pasa si finalmente el BCE canjea sus 50.000 millones en bonos griegos por nuevos bonos, un canje que sería por bonos de idéntica estructura y nominal pero exentos cláusulas de acción colectiva, lo que le exime de pérdidas como las que asumirán los inversores privados. En principio los beneficios que obtenga el BCE con el canje se repartirían entre los Gobiernos vía bancos centrales nacionales, que podrán hacer lo que quieran con ellos, aunque en principio se destinarán a financiar los 130.000 millones del segundo rescate de Grecia. Estaremos atentos a este tema.

A nivel de resultados empresariales los más destacables son los correspondientes a las cadenas minoristas en Estados Unidos (Wal-Mart, Home Depot, Macy's, Target, Gap...), así como Dell y HP. Interesante el evento que celebra Apple el jueves con sus accionistas, en el que sin duda se pondrán sobre la mesa la posibilidad de entrar en el negocio de la televisión y qué hacer con los casi 100.000 millones de dólares que la compañía posee en liquidez. En Europa tenemos jornada intensa de presentaciones de resultados el jueves (Allianz, Deutsche Telekom, Telecom Italia, Commerzbank, Credit Agricole, Swiss Re...).

Estaremos atentos también a los resultados de Gas Natural el martes; Iberdrola, Abertis, Mediaset, Indra, Ferrovial y Gamesa el jueves; y Telefónica, Amadeus, Grifols y ACS el viernes.

Noticias relacionadas

https://www.instagram.com/reel/DMCz6Lho1nW/?igsh=MWQycHZsdnIxcXcyZw== Todas estas historias y testimonios forman parte del análisis del doctor De la Peña, reflejado en la exclusiva Guía para vivir sanos 120 años, que se ha puesto de moda, ya que ofrece una mirada profunda de los secretos que contribuyen a una vida larga y saludable.

Una innovación que marca un antes y un después La nueva plataforma de Black Star Group combina inteligencia artificial, análisis predictivo y sistemas avanzados de monitoreo para optimizar en tiempo real procesos clave como la refinación, almacenamiento y distribución energética.

Con esta apertura, la compañía refuerza su capacidad operativa en Europa y mejora significativamente la atención a clientes en todo el continente Arctech, proveedor líder mundial de tecnología solar con más de 91 GW suministrados en más de 40 países, ha inaugurado oficialmente su nuevo Centro de Operaciones Europeo en Valencia, una instalación estratégica que integra funciones clave de cadena de suministro, logística, distribución, soporte postventa y coordinación de proyectos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto