Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Internacional | Economía | Empleo | China

China promete crear 45 millones de empleos en 3 años

El gigante asiático se enfrenta al desafío de mantener su crecimiento
Jaime Moreno Tejada
lunes, 13 de febrero de 2012, 08:08 h (CET)
A pesar de que su crecimiento anual continuará siendo muy superior al de las economías occidentales, las autoridades Chinas se han mostrado preocupadas ante el empeoramiento del mercado laboral en los próximos años.

Por este emotivo, el gobierno ha lanzado un plan de creación de empleo con el objetivo de crear 45 millones de puestos de trabajo en los próximo 3 años.

La medida no busca tanto mejorar el mercado laboral como mantener la tasa de crecimiento del país. Entre 2006 y 2010 se crearon casi 58 millones de empleos nuevos y se estima que 45 millones de personas dejaron el campo para trabajar en las ciudades.

El nuevo plan, que consiste fundamentalmente en la inyección de capital en el sector privado, prevé también el mantenimiento del nivel de crecimiento medio anual de los sueldos en torno al 13%.

Finalmente, el gobierno se ha comprometido a conservar la la tasa de desempleo urbano por debajo del 5%. Esta tarea es cada vez más difícil, no sólo debido al flujo de población rural a las ciudades, sino también al aumento de jóvenes licenciados en busca de trabajo.

Noticias relacionadas

No es extraño el éxito de esta pareja en el mundo de la alta cocina, que se entiende al probar sus tres menús que ofrecen cada día, y donde una cocina basada en productos locales y sostenibles garantiza una experiencia saludable y gustativa muy particular, de clara esencia mediterránea, donde María José Martínez da rienda suelta a una brillante creatividad y donde la miel y sus derivados son un talismán de la cocinera, que es reconocida por ello en el mundo entero.

El mercado del alquiler residencial en España está experimentando un cambio en el comportamiento de propietarios e inquilinos. Según Nester, el 68% de los nuevos contratos formalizados a través de su plataforma durante 2024 corresponden a alquileres de temporada, en comparación con el 35% del periodo 2021-2023, lo que confirma un cambio de patrón en el mercado de la vivienda en España.

Más de 14.500 personas disfrutaron durante tres días de gastronomía, música y diversión en el Ciutat deValència.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto