La candidatura de Madrid para los Juegos
Olímpicos de 2020 ha presentado este lunes el logotipo oficial, una
colorida Puerta de Alcalá, con los tonos de los cinco aros olímpicos, y
la página web del proyecto en el Auditorio Alfredo Goyeneche en la sede
del Comité Olímpico Español (COE), en un acto presidido por la alcaldesa
de Madrid, Ana Botella, y el presidente de Madrid 2020 y del COE,
Alejandro Blanco.
Al acto asistieron, entre otros, el vicepresidente y consejero de
Cultura y Deporte de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, el
presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), Miguel Cardenal, el
viceconsejero de Deportes del Gobierno regional, Javier Hernández, y las
Directoras Generales de la Comunidad y Ayuntamiento de Madrid, Carlota
Castrejana y Mercedes Coghen.
Igualmente, estuvieron el presidente del Comité Paralímpico
Español, Miguel Carballeda, el consejero-delegado de Madrid 2020, Víctor
Sánchez, la CEO de Relaciones Internacionales de la candidatura
madrileña, Theresa Zabell, así como el exsecretario de Estado para el
Deporte Jaime Lissavetzky, y los presidentes del Real Madrid y Atlético
de Madrid, Florentino Pérez y Enrique Cerezo, y los tres miembros
españoles del COI Jose Perurena, Marisol Casado y Juan Antonio
Samaranch.
En el mismo se presentó la idea ganadora para el logotipo oficial,
obra del estudiante de Bellas Artes de Zaragoza Luis Peiret, que se
impuso a las otras dos finalistas, Montse Carne, de Málaga, y Miriam de
Jesús, de Granada.
El logo representa a la Puerta de Alcalá, con un trazo dinámico
que simboliza la pasión por el deporte de los madrileños y los
españoles, y en la que sus cinco 'puertas' se mudan en los cinco aros
olímpicos.
El presidente del CSD dijo que éste es el momento de Madrid para
tener sus Juegos. "Madrid de lo merece. El equipo es magnífico y la
experiencia en grandes acontecimientos internacionales está fuera de
toda duda. Para el deporte supone el salto cualitativo que se dio hace
mucho tiempo", manifestó Miguel Cardenal.
Por su parte, Alejandro Blanco dijo que "sin memoria, no
existimos" y que "los grandes retos se consiguen a base de luchar" , y
agradeció el trabajo de los responsables de los proyectos anteriores
para 1972, 2012 y 2016.
"¿Por qué Madrid? Es la tercera vez consecutiva que nos
presentamos y demuestra que con constancia y tenacidad la palabra
imposible no existe. Es un proyecto medioambiental y es una candidatura
austera, realista y realizable", señalo Blanco.
Blanco dijo que es la candidatura que menos inversión necesita y
que dejará un gran legado a la ciudad. "Madrid es una ciudad moderna,
alegre, en la que viven casi 200 nacionalidades, en la que se ama el
deporte. Hemos hablado de que queremos, deseamos, tenemos una
corazonada, pero ahora los necesitamos porque se lo debemos a una
juventud preparada, responsable", indico.
Así, el presidente de Madrid 2020 desveló los datos de una
encuesta en la que, en estos momentos en que atravesamos por una
complicada situación económica, el 75 por ciento de los madrileños y el
84 de los españoles "apoya" la organización de los Juegos.
Por su parte, la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, deseó que la
capital culmine con éxito su andadura el 7 de septiembre de 2013 en
Buenos Aires. "Esta es una candidatura protagonizada por deportistas.
Madrid esta preparada, lo hemos demostrado muchas veces. Es capaz de
organizar los mejores Juegos de la historia. Los Juegos de 2020 serán de
toda España. Este es un sueño compartido por toda la sociedad y estos
muchas veces se cumplen", señaló.
|