Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Alemania

Christian Wulff se aferra al cargo de Bundespräsident

El presidente de Alemania no piensa en dimitir pese a las acusaciones de corrupción
Pablo Hernández Ramos
lunes, 9 de enero de 2012, 08:05 h (CET)
Presentar la dimisión no entra, en ningún caso, en los planes de Christian Wulff. No importa que él y su esposa estén acusados de corrupción; ni que en los últimos días hayan surgido nuevas informaciones que extienden las sospechas no solo al caso de los créditos sino también a un posible cohecho; tampoco parece afectarle el aluvión de críticas que está recibiendo: el Bundespräsident mantiene que su comportamiento no ha violado las leyes en ningún caso.

Con todo y con eso, el debate sobre la sucesión ya se ha abierto, y la oposición (SPD y Verdes) ha propuesto al gobierno Merkel que se abra una ronda de contactos entre los partidos para elegir nuevo presidente. En lo que se ha interpretado como un gesto de buena voluntad, el presidente del Partido Socialdemócrata, Sigmar Gabriel, ha manifestado que “la coalición [de gobierno] no tiene de qué preocuparse, ya que el SPD no va a utilizar esta situación para colocar a un candidato propio”.

Sin embargo, no todos en el SPD están de acuerdo con la visión de Gabriel. Andrea Nahles, secretaria general de los socialdemócratas y un peso pesado dentro del partido, había manifestado previamente que la crisis presidencial es también una crisis de gobierno: “Ya debió haber elecciones cuando dimitió Horst Köhler [el anterior Bundespräsident, entre 2004 y 2010] y en el caso de que Wulff dimitiera, Angela Merkel debería ponerse a disposición de los votantes”. Como se ve, el ‘caso Wulff’ puede abrir una crisis inesperada en el primer partido de la oposición.

Noticias relacionadas

Europa se enfrenta a su peor brote de fiebre aftosa en lo que va de siglo, y el Medio Oriente también vuelve a sentir el impacto de esta enfermedad endémica entre sus rebaños, según advierte en un informe  la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Este miércoles, 7 de mayo de 2025, comenzará en el Vaticano uno de los procesos más enigmáticos y trascendentales de la Iglesia Católica: el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el 21 de abril a los 88 años. Con la Capilla Sixtina como escenario y bajo estrictas normas de seguridad y secreto, 133 cardenales de 70 países deliberarán hasta alcanzar un consenso sobre quién guiará a la institución.

Al cabo de dos meses de un devastador bloqueo, los alimentos prácticamente se han agotado en la Franja de Gaza y la gente se pelea por el agua en medio de incesantes bombardeos, expuso en una nueva declaración la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (Ocha).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto