Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Artículo opinión

Pobre Cayetano de Alba

El Conde de Salvatierra cree oportuna la subvención de 3 millones de euros de la Unión Europea para las tierras de la Casa de Alba
Rubén Abad
jueves, 15 de diciembre de 2011, 08:01 h (CET)

Pocas veces unas declaraciones son tan impertinentes y están fuera de lugar como las que Cayetano Martínez de Irujo pronunció en el programa ‘Salvados’ de laSexta este  pasado 11 de diciembre.

Es una falta de vergüenza que en medio de la grave situación económica que atraviesa el país este señorito que no ha pegado un palo al agua más que para dar cuatro saltitos con su caballo y vivir de ser hijo de la Duquesa de Alba, exija una compensación económica de la Unión Europea para gestionar las más de 25 mil hectáreas de tierras con las que cuenta el Ducado.

La Familia de Alba percibe, nada más y nada menos que 3 millones de euros anualmente de Europa y al señor Cayetano poco le falta decir que sin esta ayuda no llegarán a fin de mes con declaraciones como “no tenemos una máquina de hacer dinero en palacio” o “nunca hemos sido ricos” pese a la fortuna estimada de 3.200 millones de euros según la revista Forbes.

Igualmente se muestra quejoso con la falta de liquidez de la familia por lo que intentan “subsistir con el patrimonio artístico”, un patrimonio en el que, a grandes rasgos, se encuentran palacios y castillos repartidos por toda la geografía española, fincas, obras de arte (un retrato de una de las duquesas de Alba realizado por Goya valorado en 24 millones de euros ) y una amplia biblioteca entre las que se encuentran, entre otros, la primera Biblia escrita en castellano o documentos del mismísimos Cristóbal Colón, de los que se estima que tan sólo una de sus páginas puede alcanzar en el mercado un valor de 6 millones de euros.

Otro de los frentes que abre el Conde de Salvatierra es directamente contra los andaluces, su trabajo y su forma de vida.  Reprocha que en esta Comunidad Autónoma no haya ganas de trabajar, ilusión ni ganas de prosperar.  “Esto sólo lo he visto en Andalucía”, recalca al respecto el quinto hijo de la Duquesa de Alba quien critica también la percepción de ayudas PER por parte de los jornaleros andaluces “que se pasan el día en el bar” según declaraciones del político catalán Josep Antoni Duran i Lleida.

Ante las  palabras del señor Martínez de Irujo, las reacciones en Andalucía no se han hecho esperar. Son declaraciones propias de un “señoritingo que no ha pegado un palo al agua en su vida”, afirman desde el PSOE.

Cayetanto Martínez de Irujo, pocas veces hablas con la prensa, y para una vez que lo haces, metes la pata. Pobre Cayetano de Alba.

Noticias relacionadas

'In illo tempore', lo de dedicarse a la política estaba reservado a la elite, en interés de la comunidad, y se decía que era una vocación; término que sonaba bien para el auditorio de incautos de la época. Tras los cambios, y ya en un plano más realista, pasó a ser una profesión remunerada como cualquier otra dentro del panorama social, para no solo sobrevivir sino llevar la mejor vida posible.

Tenemos un presidente que miente hasta al médico; es de una condición y no hay quién le cambie. «No miento, es un cambio de opinión», ha llegado a decir. Ni siquiera se da cuenta de que miente en todo y a todos, como lleva años haciendo con Carles Puigdemont. Mintió al juez cuando acudió como testigo y miente a los españoles cada vez que improvisa una rueda de prensa.

Las clases dominantes de los países de la Unión Europea han dado un gravísimo paso en su entrega, económica, política y militar, a la superpotencia estadounidense y a sus inaceptables exigencias para que financiemos sus esfuerzos para tratar de retrasar su ocaso imperial.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto