Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Música
Etiquetas | Música

Buffering mental vs streaming musical

Reticencias aún respecto al servicio musical en la red
Obed García Martínez
lunes, 5 de diciembre de 2011, 09:59 h (CET)


Es posible que para aquellos que llegan algo justos a final de mes se les esté haciendo bastante complicado poder hacerse con los últimos discos de sus grupos favoritos. Además  los que recurren a las descargas por medio de páginas web de enlaces están viendo como cada vez es más difícil encontrar el enlace que les permita descargar música, ya que el control de los órganos legales sobre la información en la red cada vez es más pronunciado. La posibilidad que últimamente se está confirmando como una sólida opción para poder escuchar música cuidando el bolsillo a la par que respetamos las leyes anti-piratería es la de contratar los servicios de alguna compañía que ofrezca música en streaming, sin embargo pese al crecimiento de mercado que está experimentando este sector, hace poco pudimos saber que hasta 200 compañías discográficas han negado los derechos a Spotify. Claramente esta decisión tomada por STHoldings va a contra corriente, ya que ha quedado demostrado que las compañías que ofrecen servicios musicales en la red proporcionan buenos beneficios a largo plazo…



Es cierto que para los melómanos y coleccionistas más acérrimos, renunciar al formato tangible de la música supondría poner el grito en el cielo y que los ingresos que se pueden deducir de la manufacturación de un CD y sus correspondientes añadidos superan ampliamente los beneficios que puede generar ofrecer acceso a la música por medio del streaming. Pero en estos tiempos que corren, de no seguir la tendencia podríamos estar de que la música se convertiría en un bien de lujo al alcance de los verdaderos sibaritas de este arte, que sin embargo no representan a la mayoría, y además es la masa  la que genera verdaderos beneficios y la que otorga popularidad a un grupo musical u otro.

Es curioso ver como en algunos aspectos, ciertos colectivos o individuos tienden a aislarse en plena era de la globalización.

Noticias relacionadas

Shakira Martínez es una de las voces emergentes más profundas del panorama flamenco-pop y urbano en España. Con orígenes humildes, una fuerte herencia familiar y una sensibilidad única, ha sabido combinar la pureza del flamenco con la fuerza de lo contemporáneo. Su carrera está marcada por la autenticidad, la constancia y una conexión especial con el público. Hoy, en medio de su exitosa gira 'Abrázame', nos abre su alma.

Dubioza Kolektiv regresa con más fuerza que nunca. Su nuevo single, “Rakija y Ron”, es otra muestra irresistible de su estilo inconfundible: ritmos contagiosos, letras desenfadadas y una fusión cultural llena de color y energía. En esta ocasión, brindan junto a Adrià Salas (La Pegatina), cuya participación aporta un toque mediterráneo que encaja como anillo al dedo.

Durante el puente de mayo, la ciudad de Betanzos vuelve a convertirse en un punto de encuentro privilegiado para los amantes de la música histórica. El ciclo Música Antigua en Betanzos, integrado en el Programa Circuitos del Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM) y coproducido por esta institución junto al Ayuntamiento y la Unidad Pastoral de Betanzos, celebrará su sexta edición del 1 al 3 de mayo de 2025.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto