Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Alemania

Alemania baraja la ilegalización del partido nazi NPD

Todos los partidos coinciden en señalar que sería una decisión acertada
Pablo Hernández Ramos
jueves, 1 de diciembre de 2011, 10:34 h (CET)
El Partido Nacionaldemócrata (NPD), de tendencia neonazi, está en el punto de mira de las autoridades y los legisladores alemanes. Tras el descubrimiento de una célula terrorista en la localidad sajona de Zwickau y la posterior investigación policial, que reveló todo un entramado de acciones criminales realizadas entre 2000 y 2007, todos los partidos del arco parlamentario han decidido que la ilegalización del NPD vuelve a estar en su agenda.

La detención de Ralf Wohlleben, exmiembro del NPD en Turingia, ha revelado conexiones directas entre el partido y la trama terrorista, lo que motivó unas declaraciones del ministro del Interior, Hans-Peter Friedrich (CSU), en las que aseguró que “si efectivamente estas conexiones se confirman, serán un argumento importante para la ilegalización del NPD”.Petición de ayuda a la ciudadanía

Tanto la fiscalía como la dirección general de la policía alemana han hecho un llamamiento público en el que piden la ayuda y el apoyo ciudadano, fundamentales en este momento de la investigación abierta contra el grupo terrorista neonazi. El director general de la policía, Jörg Ziercke, ha afirmado que necesitan “la información que nos proporcionen los ciudadanos” para capturar a los terroristas.

Si los ciudadanos prestan efectivamente esa ayuda, la policía podrá avanzar en una búsqueda que ya está dando algunos frutos, como la incautación de más de 800 armas como cuchillos, estrellas ninja o incluso equipos militares. Estas incautaciones confirman las declaraciones de un miembro del NPD que abandonó el partido en 2007, quien ha afirmado en los últimos días que los neonazis son “altamente peligrosos”.

Noticias relacionadas

Europa se enfrenta a su peor brote de fiebre aftosa en lo que va de siglo, y el Medio Oriente también vuelve a sentir el impacto de esta enfermedad endémica entre sus rebaños, según advierte en un informe  la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Este miércoles, 7 de mayo de 2025, comenzará en el Vaticano uno de los procesos más enigmáticos y trascendentales de la Iglesia Católica: el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el 21 de abril a los 88 años. Con la Capilla Sixtina como escenario y bajo estrictas normas de seguridad y secreto, 133 cardenales de 70 países deliberarán hasta alcanzar un consenso sobre quién guiará a la institución.

Al cabo de dos meses de un devastador bloqueo, los alimentos prácticamente se han agotado en la Franja de Gaza y la gente se pelea por el agua en medio de incesantes bombardeos, expuso en una nueva declaración la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (Ocha).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto