Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Música
Etiquetas | Gira

Polock vuelve a casa

El grupo valenciano llega de la mano del Heineken Music Selector
M.G. Expósito
lunes, 21 de noviembre de 2011, 11:54 h (CET)


Escuchando “Getting down from the trees” (2010) podemos pensar en The Strokes, conocida como una banda consolidada y madura con un sonido trabajado. Pero, si afinamos bien nos daremos cuenta que el grupo que hay detrás de este álbum es Polock, un grupo novel formado por chavales valencianos con ideas, metas y objetivos muy claros.

Tras dejar atrás una gira en la que han recorrido medio mundo, Polock aterrizó el pasado viernes 18 de noviembre en Valencia en la sala Mirror de la mano del Heineken Music Selector para deleitar a los presentes a ritmo de sus temas ya conocidos.

El completo aforo de la sala Mirror evidenciaba la gran expectación del público valenciano por volver a ver a Polock en directo después de su último concierto en junio en la capital del Turia. Para intentar amenizar la espera lo mejor posible los integrantes de Rubick entraron al escenario capitaneados por su vocalista que resultó ser todo un showman. Sonaron varios temas de entre los que podríamos destacar “Black Oceans”; un tema bastante contundente  o “Bandits” con el que cerraron la actuación dejando un  buen sabor de boca gracias sobre todo al sonido de la guitarra solista a lo “far west”.

Seguidamente y tras el cambio obligado de instrumentos y equipos apareció Polock a escena  haciendo estallar de júbilo al público.

Durante el concierto sonaron uno tras otro los temas de su álbum “Getting Down from the trees”. Abrió “Tender Lies” continuando con “Tangerines & Unicorns” y “Faster Love” . El público entregado saltaba, bailaba y cantaba todos los temas dejando constancia que Polock es bastante querido en la ciudad.

“Defenceless” sirvió para mostrar el juego de luces que lleva el grupo en la gira mientras sonaba la parte instrumental de la canción.

La esperada “Sometimes” sonó a continuación haciendo que el público cantara al unísono. Durante la actuación Polock dejó claro que se mueve como pez en el agua en el escenario, se nota que el grupo está rodado, que el sonido está depurado, que no le tiemblan las piernas para actuar ante casi 1.000 espectadores o ante 38.000 como fue el caso del extinto MTV Winter de Valencia teloneando a Franz Ferdinand.

Sonaron dos temas nuevos, siguiendo el estilo de la banda, temas bailables y alegres, con buenos ritmos y buenas melodías.

Los momentos estelares se reservaron para “Fireworks” ,“High On Life”, “Night Shot” o “Nice to meet you” con el que cerraron el concierto. Los más incondicionales fans acabaron saltando desde el escenario al público ante el asombro de Papu, el vocalista de Polock.

Bonito y divertido concierto que nos deja a la espera, deseosos de escuchar  nuevo material de la banda.

Noticias relacionadas

Miguel Bosé era uno de los nombres principales de la cartelera de este Starlite Marbella 2025. Dos noches y mucha expectación. Lleno en el Auditorio de la Cantera. Público variopinto, incluso extranjeros, y hasta grupos de sus fans con pancartas. Y mereció le pena la noche. Uno de los conciertos más largos de la historia de este Festival, pero nada aburrido, sino con ritmo y dándolo todo al público. Estaba a gusto el cantante en Marbella y se notó desde el primer momento.

Carla Rocher ha conquistado la escena musical con una voz arrolladora. Desde sus inicios en los Pirineos hasta alcanzar la viralidad con “Oye Siri”, su carrera es un ejemplo de valentía, reinvención y pasión artística. En esta entrevista, la artista revela cómo dejó atrás la Medicina para abrazar la música, su estrecha colaboración con el productor Jesús Yanes y lo que representa su álbum debut Jaleo, un manifiesto de emociones positivas y estilos eclécticos.

Para descubrir cuáles son las mejores ciudades de España para los amantes de la música en directo, se han analizado más de 30 ciudades españolas para saber cuáles ofrecen la mejor experiencia musical. Para ello, se han tenido en cuenta varios factores: la cantidad de conciertos que se celebran en cada ciudad, la presencia de festivales relevantes, el número de salas con música en directo, el precio medio de las entradas, el coste de salir una noche y el interés del público.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto