Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Artículo opinión

Fernando Lugo el espanta presidentes

La cumbre que tuvo al cura presidente Fernando Lugo de anfitrión batió el record de ausencias
Luis Agüero Wagner
lunes, 31 de octubre de 2011, 07:49 h (CET)
Dijo De la Rochefoucauld que la ausencia disminuye las pequeñas pasiones y aumenta las grandes, lo mismo que el viento apaga las velas y aviva las hogueras. Es exactamente lo que sucedió durante la reciente cumbre de presidentes en Asunción, que tuvo el récord de ausencias. Mientras desde el oficialismo se intentó minimizar a las ausencias, desde la oposición se enfatizó el carácter de espanta-presidentes de Lugo.

Ni siquiera se dignaron asistir los presidentes que comparten el bloque del Mercosur con Paraguay: Argentina, Brasil y Uruguay.

Según el senador Hugo Estigarribia, Lugo ofendió a la presidenta argentina Cristina Fernández durante la última cumbre en Asunción que esta asistió, reprochándole una supuesta llegada tardía a una reunión.

“Desde que Lugo ridiculizó a la presidenta de la Argentina, cuando puso en evidencia su llegada tardía a un encuentro del Mercosur, ella nunca más pisó tierras paraguayas” dijo el senador Hugo Estigarribia, al lamentarse por la ausencia de los tres presidentes del Mercosur en la Cumbre Iberoamericana. Respecto a la ausencia de la presidenta brasileña Dilma Rousseff, añadió: “cómo puede venir la presidenta del Brasil, si nuestro país hace más de tres años no envía embajador a esa nación”

El mismo uruguayo Pepe Mujica en otra oportunidad hizo notar a Lugo su falta de sentido de la oportunidad, cuando luego de que el cura recitara ante los presidentes todo el libreto de la prensa hegemónica contra el Mercosur, le aconsejara “irse a llorar al cuartito”.

El culpable de las ausencias
A pesar de todo el esfuerzo de sus propagandistas, Fernando Lugo esta vez no se salvó de ser considerado públicamente como el culpable de las notorias y llamativas ausencias de la cumbre iberoamericana que lo tuvo como anfitrión.

“Es una gran bofetada la que recibió el presidente. Pero él sonríe como si fuera una caricia” dice un comentario reproducido por El Mundo de España, respecto al cura Fernando Lugo, anfitrión de la Cumbre Iberoamericana que bate el récord de ausencias.

Para el presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores del Senado, Miguel Carrizosa, no hay dudas: el culpable del papelón es Lugo

Lugo no inspira respeto
El vacío que le hacen a Fernando Lugo los presidentes de la región se debe a que no ha sido capaz de inspirar respeto, según opinión de importantes actores políticos paraguayos.

Según la senadora Ana María Mendoza de Acha, la ausencia de varios mandatarios en la Cumbre Iberoamericana se debe a la falta de respeto hacia el presidente de la República Fernando Lugo.

Mendoza aseguró a una emisora local que Fernando Lugo no se ha ganado el respeto a nivel nacional ni internacional.

Mencionó que el Gobierno no trabaja con seriedad y que su gestión en las Binacionales también carece de ella.

Estuvieron ausentes en la Cumbre la presidenta de Argentina, Cristina Fernández; de Brasil, Dilma Rousseff y José Mujica, de Uruguay, todos socios del Mercosur.

En total más de diez presidentes no participaron de la cumbre, cifra que bate el récord de ausencias en este evento.

Argentina y Brasil hacen el vacío al Paraguay, señalaron al respecto los parlamentarios del Mercosur.

Una ausencia más
Respecto a la ausencia del venezolano Hugo Chávez, ya puede considerarse una constante dado que lleva mucho tiempo eludiendo encuentros con Lugo.

Como broche de oro a una cumbre marcada por las ausencias, el presidente ecuatoriano Rafael Correa fue el gran protagonista, al cuestionar el papel de los organismos financieros internacionales, que para él tienen un rezago de “neocolonialismo y etnocentrismo”. En muestra de protesta, sumando una ausencia más en la cumbre, se levantó de su silla y abandonó la sala de conferencias para manifestar su rechazo a la intervención de Pamela Cox, vicepresidenta del Banco Mundial (BM).

Curiosamente, estos organismos financieros son los que con mayor entusiasmo aplauden las medidas del gobierno del cura Lugo con sus fantasmáticas cifras macroeconómicas, en medio de protestas del gremio médico, huelgas de sindicatos aeroportuarios, ataques de la guerrilla y crisis en la policía. Una buena muestra de las dos vertientes de una misma realidad, según el punto de vista.

Ya lo advirtió Harold Pinter, no hay distinción firme entre lo real y lo irreal; ni entre lo verdadero y lo falso. Una cosa no es necesariamente o verdadera o falsa, sino que puede ser ambas, verdadera y falsa.

Noticias relacionadas

Ya inmersos en la canícula, tal vez precisamos una pausa en nuestros afanes y tribulaciones habituales, un alivio en las cavilaciones para cargar pilas y lamer heridas. La lectura resulta útil en estas circunstancias, al menos para los que la practicamos como bálsamo y ungüento frente a desvaríos del pensamiento y tentaciones sectarias.

Introducen esa chispa dubitativa de obligada atención a la hora de tomar las decisiones. Salir de ese atolladero no siempre resulta fácil, las opciones se multiplican. La falta de resoluciones de carácter absoluto se convierte en un potente estímulo para continuar con la mente abierta en busca del verdadero progreso.

Acudo a la 33ª edición de “Arte Santander” y me dejo llevar. Me enfrento a las obras que allí se exponen: pintura, escultura, fotografía... Desmenuzo una para ver qué me trasmite e intento comunicarme, en ausencia, con el artista desde mi óptica de la recepción. Una vez analizada, busco el nombre que se le ha puesto en la cartela para completar lo sentido con el valor emitido desde la palabra y, entonces, surge el anodino e insustancial “Sin título”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto