Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Música
Etiquetas | Música

Hablar de Ramón Rodríguez

El próximo 4 de noviembre The New Raemon actuará en la sala Wah Wah de Valencia
M.G. Expósito
jueves, 27 de octubre de 2011, 12:48 h (CET)
Hablar de Ramón Rodríguez, es hablar de un músico inquieto, de muchos proyectos. Es hablar de Madee, Ghouls ‘n’ Ghosts, del sello Cydonia e incluso de una novela gráfica. Pero también es hablar de The New Raemon, de indie pop folk en castellano, de canciones cercanas y sinceras y, en definitiva, de grandes temas.

The new Raemon es el nombre de la última andadura musical del músico catalán Ramón Rodríguez. “A propósito de Garfunkel” fue el primer álbum editado en el año 2008, publicado bajo el propio sello de Ramón, Cydonia, en colaboración con el sello Bcore, disco que sin casi proponérselo se convirtió en un gran éxito nacional gracias a temas cercanos y directos. Más tarde vinieron “La dimensión desconocida” (2009) de éxito similar al anterior, la colección de “epés” “Epés Reunidos” (2010) y “Libre asociación” (2011). Con este último trabajo, The New Raemon deja en un segundo plano la guitarra acústica para centrarse en un sonido más duro y contundente. Prueba de ello es el primer tema del álbum, “Lo bello y lo bestia”. Con este último trabajo The new Raemon pretende dar un pequeño paso, una pequeña evolución en su sonido. No obstante, “Libre asociación” conserva toda la personalidad de Ramón Rodríguez reflejada en los primeros álbumes, “Kill Raemon” o “El refugio de Supermán” son buen ejemplo de ello.

Para probar esta pequeña evolución sonora en el directo de su último álbum, The new Raemon está realizando una gira presentación por varias ciudades españolas. Entre todas estas citas, el próximo 4 de noviembre Ramón Rodríguez, o lo que es lo mismo, The new Raemon, estará en Valencia en la conocida sala Wah Wah. Una fecha obligatoria si estás cerca de la ciudad para poder experimentar esta evolución “Raemon” o para descubrir a este inquieto artista.

Noticias relacionadas

Miguel Bosé era uno de los nombres principales de la cartelera de este Starlite Marbella 2025. Dos noches y mucha expectación. Lleno en el Auditorio de la Cantera. Público variopinto, incluso extranjeros, y hasta grupos de sus fans con pancartas. Y mereció le pena la noche. Uno de los conciertos más largos de la historia de este Festival, pero nada aburrido, sino con ritmo y dándolo todo al público. Estaba a gusto el cantante en Marbella y se notó desde el primer momento.

Carla Rocher ha conquistado la escena musical con una voz arrolladora. Desde sus inicios en los Pirineos hasta alcanzar la viralidad con “Oye Siri”, su carrera es un ejemplo de valentía, reinvención y pasión artística. En esta entrevista, la artista revela cómo dejó atrás la Medicina para abrazar la música, su estrecha colaboración con el productor Jesús Yanes y lo que representa su álbum debut Jaleo, un manifiesto de emociones positivas y estilos eclécticos.

Para descubrir cuáles son las mejores ciudades de España para los amantes de la música en directo, se han analizado más de 30 ciudades españolas para saber cuáles ofrecen la mejor experiencia musical. Para ello, se han tenido en cuenta varios factores: la cantidad de conciertos que se celebran en cada ciudad, la presencia de festivales relevantes, el número de salas con música en directo, el precio medio de las entradas, el coste de salir una noche y el interés del público.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto