Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Cristianismo originario | Transgénicos

Los transgénicos de EE.UU. un peligroso fracaso

Miles de madres estadounidenses se han unido para crear la iniciativa Moms Across America
Vida Universal
martes, 30 de mayo de 2017, 00:00 h (CET)
Tras el interesante estudio científico titulado: “Plantas modificadas genéticamente, glifosato y la destrucción de la salud en los EE.UU." se demostró la relación que existe entre el aumento de enfermedades mortales y el cultivo de soja y cereales modificados genéticamente, ya que tanto la soja como los cereales transgénicos casi siempre son fumigados con el herbicida glifosato.

El resultado del estudio demostró que el aumento de los cultivos transgénicos está directamente relacionado con el aumento de enfermedades mortales en EE.UU. Por si fuera poco se pudo encontrar coincidencias muy significativas entre los casos de hipertensión, derrame cerebral, diabetes, obesidad, Alzheimer, parkinson, esclerosis múltiple, hepatitis C, fallo renal grave, así como en casos de leucemia y de cáncer de la glándula tiroides, de hígado, de vejiga, de páncreas y de pulmón.

Igualmente aumentaron considerablemente los casos de trastornos síquicos como el autismo infantil, ya que se demostró que en 1975 padecían esta enfermedad 1 de cada 5000 niños, y hoy son 68. De continuar esta tendencia, explica una científica del Instituto de Tecnología de Massachussets, en diez años la mitad de los niños vendrán al mundo con este trastorno. Algo que entretanto ya asusta a muchas madres en todo el país. Cada vez crece más la sospecha de que los alimentos modificados genéticamente y el glifosato que se les aplica tienen relación también con esta enfermedad, pues al cambiar a una alimentación más sana con productos ecológicos, muchos de estos niños presentan grandes mejoras después de un corto periodo de tiempo.

En la actualidad miles de madres estadounidenses se han unido para crear la iniciativa Moms Across America (Madres de toda América) con el fin de hacer frente al lobby de la tecnología genética y a los políticos interesados en potenciarla. Ellas organizan reuniones en todo el país para destapar el fracaso y el peligro que conllevan los productos modificados genéticamente, reprochando a su gobierno la sumisión total a los intereses de las multinacionales que ponen en peligro la salud de los ciudadanos.

Noticias relacionadas

Cuando en el verano del 2003 David Beckham fichó por el Real Madrid y se le ofreció dorsal, eligió el número cuatro que dejaba libre Fernando Hierro, que abandonaba el club. El departamento de márquetin, que siempre está en todo, rechazó su propuesta inmediatamente porque, si elegía ese número, no iba a vender ninguna camiseta en el mercado asiático, uno de los objetivos económicos del equipo al acometer el fichaje del británico.

Puede que el momento sea el oportuno para determinados intereses, pero que no le quepa a nadie la menor duda de que el dictamen final de lo que se dice acierta de pleno. Según el CIS, Centro de Investigaciones Sociológicas, nueve de cada diez ciudadanos no cree que la justicia sea igual para todos. El 89,9% no comparte que se trate igual a los políticos que a los ciudadanos.

El 13 de mayo de 1937, el representante diplomático de Estados Unidos Henry Norweb, escribía al Secretario de Estado norteamericano informando que la Standard Oil había iniciado conversaciones con el gobierno boliviano, a través de su representante Carlos Calvo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto