Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Libros
Etiquetas | Pulsiones de papel

Lujuria, bienestar y sabiduría

Las edades del hombre
Luis López
martes, 26 de julio de 2011, 08:09 h (CET)
Hubo un tiempo de referencias cuando uno está ávido de conocimiento y devora lo que tiene a su alcance a poco que alguien de fiar se lo recomiende. La referencia no necesitaba una sólida argumentación, lo que pesaba era la persona que la hacía. Este período de descubrimiento en el que cada día cuenta, forma una maleta invisible que uno transporta con ligereza, sin saber nunca cuándo va a abrirla. Las lecturas desordenadas y a trompicones se guardan junto a otras experiencias, y después del clic, uno se pone a otra cosa. El contenido se almacena sin saber muy bien la razón. Ese ritual vale una vida.

Hay un tiempo de referencias cuando uno escoge su conocimiento, una vez la vida lo ha situado en el mapa comercial del trabajo, dependiendo de su estado de ánimo y su interés. La referencia y la persona han de ser sólidas, pero la decisión final la justifica cada cual a su criterio. Como cada día cuenta y mucho, se escoge con precaución en qué emplear esas horas de ocio que uno disfruta para sí. Esa maleta convertida en maletín, pesa el momento que tiene la fuerza del presente, del instante abordado desde la conciencia. Tras deslizar la cremallera o despegar el velcro, el libro es aprehendido entre los pasajeros del transporte público, como una medida de aligerar el trayecto entre el hogar y el lugar de trabajo, para amenizar el desplazamiento físico con uno mental. Esa rutina enluce las horas muertas.

Habrá un tiempo de referencias cuando uno distraiga su conocimiento, abundante o escaso, porque lo que digan los demás ya no importa, en base a relecturas de la vieja escuela o entre las páginas de aquellas deudas pendientes que sobresalen de la maleta invisible. Aunque se haya extraviado en algún viaje, se sabe que está por casa, en algún armario o debajo de la cama. Cada día cuenta distinto. Dejándose guiar por el olor, a primera vista o removiendo trastos, uno encuentra la ya pesada maleta que no se abre con facilidad, cuya forma se recordaba distinta. Después del clic, llega la palpación visual, una especie de despertar que hace vibrar los ojos ante el objeto como en una fase del sueño rem. Finalmente el tacto encumbra el libro y lo acerca, para olerlo mejor y verlo próximo. Esos ratos pausados, recostado en el sillón junto a la ventana no son de esta vida.

Noticias relacionadas

Los pobladores acostumbraban dormir muy temprano. Las luces del pueblo se encendían a las seis de la tarde y eran apagadas a las nueve de la noche, puede afirmarse que era ironía del tiempo. El vecindario del barrio hablaba del burdel y en especial de la mente enfermiza de una mujer, su pasión la llevó a la cárcel, su encanto de mujer le garantizaba los halagos de sus admiradores, pero el día del hecho criminal, en un abrir y cerrar de ojos se esfumó su encanto y la venta de su cuerpo.

Muchas gracias, Señor, por enseñarme, a postrarme ante a Ti con devoción, y por abrir Tu noble Corazón donde poder, dichoso, refugiarme.

Ver sin microscopio en lo infinito, quitar capa a capa hasta que el núcleo que evidencia el arribo de la energía sobre la materia aflora. Bucear, andar, escalar por las elevaciones que se pierden en las imaginarias nubes, desde ahí, confirmar que necesitamos de referentes físicos para transmitir que estamos en lo inefable. 

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto