Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas

Asesino de manual

La historia se vuelve a repetir desgraciadamente
Francisco Collado Campana
miércoles, 3 de mayo de 2017, 00:23 h (CET)
Parece ser que un grupo de sujetos, en ejercicio de su derecho de asociación, constituyeron hace tiempo el Movimiento Málaga 1487. Este colectivo, dedicado a la difusión de la historia de la ciudad, sobre todo si hablamos de la Málaga cristiana, católica, nacionalista, excluyente y tiránica, era uno de los grupos que frecuentaba el responsable de la muerte de Pablo, ahora en prisión. En ejercicio de sus derechos de libertad de expresión defienden ideas totalmente contrarias a la ideología en la que se sustenta el constitucionalismo español que les ampara.

La realidad empírica vuelve a confirmar lo analizado tantas veces por las Ciencias Sociales. Joven de familia desestructurada, sin vínculos afectivos firmes y con una experiencia curricular discontinua e irregular. Socialización primaria en la que la familia ha perdido peso en favor del grupo de pares. Lo que favorece, siempre que el grupo de pares sea parecido a los miembros de la anterior asociación, el asentamiento en su personalidad de una ideología construida en torno a lo que considera su visión de España y el mundo. Práctica de deportes que permiten canalizar la agresividad innata. Y ahí está el perfil del sujeto que se encuentra ahora entre rejas.

La historia se vuelve a repetir desgraciadamente. Lo dispuesto en los manuales de Psicología Social se cumple. Como si de repente se tratara de un viaje al pasado en el que los extremismos de derechas vuelven a mostrar toda su rabia, toda su ira y todo su vacío espiritual. Con la diferencia de que esto se ha producido en la ciudad de Málaga. Con la singularidad de que ha tocado a los ciudadanos malacitanos en su propia piel.

Noticias relacionadas

Dos fechas señaladas vive la Iglesia en España tras la Semana Santa: la Fiesta de la Divina Misericordia el Segundo Domingo de Pascua , con su Peregrinación desde la catedral a la Basílica de la Gran Promesa en Valladolid, que preside el Arzobispo don Luis Argüello, y la Romería de la Santa Faz en Alicante, verdadero fenómenos social alicantino.

El uso de los aranceles como arma geopolítica implica un paso atrás en la historia, con la vuelta al proteccionismo del siglo XIX. No es descartable que Trump con su imposición arancelaria haga saltar por los aires a la Organización Mundial del Comercio, y que produzca un efecto de compresión de la economía mundial.

En España, sobre el tsunami arancelario de Trump, Pedro Sánchez compareció instalado en lemas propagandísticos que esconden indefinición y que expresan una impropia superficialidad. La intención de proteger a los sectores más afectados con un paquete de ayudas de 14 mil millones, como en los sectores automovilístico, farmacéutico o agrario, debe concretarse más.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto