| ||||||||||||||||||||||
|
|
DEC convoca la cuarta edición de los Premios a las mejores prácticas en Experiencia de Cliente | |||
| |||
Se pueden presentar candidaturas hasta el 9 de junio
La Asociación para el Desarrollo de la Experiencia de Cliente (DEC) ha abierto el plazo de presentación de candidaturas de cara a la IV Edición de los Premios DEC, que termina el 9 junio. A través de estos premios, la Asociación DEC quiere reconocer el trabajo de las empresas que mejor han implementado durante el último año el concepto de Experiencia Cliente en España en tres categorías distintas, además de otorgar otros dos premios especiales a iniciativa del jurado. Categorías:
Asimismo, el jurado, formado por reconocidos profesionales de distintos campos relacionados con la Experiencia de Cliente, concederá dos premios especiales:
Los aspectos generales que se tendrán en cuenta en cada candidatura son los siguientes:
Los galardones se entregarán en la ceremonia que tendrá lugar el jueves 29 de junio en Platea (Madrid), el centro de ocio gastronómico más grande de Europa. En la tercera edición de los Premios DEC, evento al que asistieron más de 300 personas, fueron galardonados Gas Natural Fenosa, CaixaBank, Alsa, Toyota y Javier Cuesta, presidente de Correos. Todas aquellas empresas que deseen presentar sus proyectos en las distintas categorías pueden descargar los formularios en la web de la Asociación DEC (http://asociaciondec.org/eventos/premios/premios-2017/) o solicitar información en el correo electrónico premios@asociaciondec.org. Sobre DEC La Asociación DEC las componen más de cien grandes marcas impulsoras de la experiencia de cliente, entre las que están: Aena Aeropuertos, Alsa, Altadis, Asisa, Banco Santander, Caixabank, Cetelem, Cigna, Coca-Cola, Correos, Endesa, E-on / Viesgo, EOI, Everis, Gas Natural Fenosa, Grass Roots, IATA, Iberia, Laboral Kutxa, Mapfre, Mercedes Benz, MdS, MetLife, Microsoft, Mutua Madrileña, Opticalia, Parques Reunidos, Salesforce, SAP, Segurcaixa Adeslas, SEUR, Telefónica y The Boston Consulting Group. |
La planta Nanomar, desarrollada gracias al impulso del empresario Antonio Suárez Gutiérrez y su equipo de gestión, se ha convertido en una pieza fundamental dentro de la estrategia operativa de Grupomar. Diseñada con el propósito de asegurar el suministro interno de envases metálicos para uso alimentario, esta planta lleva una década en funcionamiento, integrando procesos clave para el desempeño logístico e industrial del grupo.
Un logro que no solo refuerza la posición de PARKSIDE en la comunidad del bricolaje, sino que también la consagra con un lugar en la historia de los récords mundiales.
Sandía Fashion, el Mercado de la Paz y el Mercado de Chamartín invitan a todos los madrileños a redescubrir el poder refrescante de la sandía en una experiencia que combina sabor, salud y sostenibilidad.
|