Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | Cine

Los estudios Pixar cumplen 25 años

Los creadores de ‘Toy Story’, ‘Buscando a Nemo’ y ‘Los increíbles’ se han convertido en pioneros dentro de la animación 3D por ordenador
Manuel Monfort
jueves, 26 de mayo de 2011, 14:18 h (CET)



Muchos han sido los que se han deleitado con sus producciones desde que, en 1986, emprendiera la aventura con títulos muy interesantes no carentes de humor. Los frutos del trabajo de Pixar no tardaron en llegar. 22 premios Oscar de la Academia, 4 Globos de Oro y 3 Grammys avalan el trabajo bien hecho.

Su primer triunfo data de 1995 con ‘Toy Story’, que pasó a la historia por ser la primera película animada por ordenador y, además, fue la más taquillera del año con una recaudación de más de 360 millones de dólares. Sin embargo, no fue esa la más lucrativa en la historia de Pixar. Ese lugar le corresponde a ‘Toy Story 3’, que el pasado año obtuvo unas ganancias de más de un millón de dólares.

La trilogía de Toy Story le ha permitido a Pixar perfeccionar sus creaciones y así es como se forjaron otros grandes títulos como, por ejemplo, ‘Buscando a Nemo’, ‘Bichos, una aventura en miniatura’, ‘Monsters’, ‘Los increíbles’ o ‘Cars’. Unas películas que consolidaron a los estudios en la cumbre de las películas digitales.

Pixar, un pionero de su genero
Pixar se ha sostenido bajo los cimientos de su creador, Ed Catmull, que desde la década de los 70 ya empezó a trabajar con programas informáticos para crear un nuevo mundo visual de hacer cine. Catmull siempre tuvo claro que su idea “era realizar un largometraje” y es lo que tuvo claro “desde el principio”.

El sueño de Catmull se pudo hacer real gracias al acuerdo que Pixar alcanzó con Disney en 1991, en el que ambas compañías acordaron que compartirían los beneficios que sacaran de sus obras. De esta manera es como nacieron ‘Toy Story’ y ‘Monsters’. Más tarde, en 2006, Disney adquirió Pixar por un valor de 7.400 millones de dolares y, de esta manera, Pixar se convirtió en una subsidiaria de la multinacional estadounidense.



'Cars 2', la última obra
El próximo 6 de julio se estrenará en España, ‘Cars 2’, el último trabajo de Pixar. La cinta está dirigida por Brad Lewis y co-dirigida por John Lasseter, realizador de la película original. Se trata de una obra esperada en la que la compañía espera tener una buena crítica, así como una buena recaudación.

‘Cars 2’, a parte de poder verse en la gran pantalla, también se podrá disfrutar en las principales plataformas de videojuegos: XBox360, Wii, DS, PC y Play Station 3, donde se puede disfrutar de la modalidad 3D. Uno de los aspectos destacables del videojuego son los 25 personajes seleccionables, además de haber una trama de espionaje muy competa en la que los vehículos aprenderán a ser agentes. Y, por supuesto, también hay un modo on-line para competir con jugadores de otra parte del mundo.

Noticias relacionadas

Decir que una película es una de las más impactantes de los últimos años, es mucho decir. Una de las más famosas a la que le han colocado este título ha sido a la película 'La sustancia'. Este innovador filme hace partícipe al espectador de la crítica que alberga su argumento, una crítica que va dirigida hacia los estándares de belleza impuestos tanto por las productoras de cine como por las productoras televisivas.

Filmin estrena el próximo 18 de julio "La furia", el segundo largometraje de la directora Gemma Blasco ("El zoo", "Jauría") tras su paso por el Festival de Málaga, donde se alzó con tres prestigiosas Biznagas de Plata: Mejor Interpretación Femenina para Ángela Cervantes (ex aequo), Mejor Actor de Reparto para Àlex Monner y Mejor Montaje. Una visceral historia de venganza, con la intensidad emocional propia de una tragedia griega.

La Academia de Cine, en colaboración con el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales del Ministerio de Cultura, y a través de Filmoteca Española, han resuelto la primera convocatoria de ayudas para la restauración de obras cinematográficas. El comité de selección ha acordado restaurar dos títulos clave del cine español: Con la vida hicieron fuego, dirigida por Ana Mariscal, y Un hombre llamado Flor de Otoño, dirigida por Pedro Olea.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto