Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Comprimir imágenes con estas 8 herramientas

Comunicae
martes, 21 de marzo de 2017, 10:42 h (CET)
La velocidad de carga se ha convertido en uno de los factores que Google toma más en cuenta para posicionar páginas. El gigante de los buscadores siempre piensa en la experiencia de usuario y está más que comprobado que nadie soporta los sites lentos


Por esta razón, es importante que las imágenes que utilicemos estén optimizadas para web pensando lo menos posible sin perder calidad.


El objetivo de comprimir imágenes es reducir a su mínima expresión todos los datos redundantes e irrelevantes, para así permitir su almacenamiento y trasmisión de forma eficiente y eficaz. Pero, ¿cómo hacerlo si no se tienen conocimientos de diseño?


Existen muchas herramientas online para ayudar a optimizar las imágenes para web, entre las más destacadas podemos mencionar las siguientes ocho:


  1. TinyPNG: tiene la ventaja de poder comprimir hasta 20 imágenes al mismo tiempo. Eso sí, tiene el inconveniente de que las imágenes no pueden superar los 5 megas de peso y tampoco se pueden hacer modificaciones.
  2. Heart Rate Monitor: se podrán comprimir 20 fotos a la vez sin ningún coste. Además, tiene la opción de previsualización para hacer algún cambio de última hora.
  3. Compressor 10: esta herramienta permite ajustar los parámetros de compresión. Aunque solo permite comprimir una imagen, esta puede pesar hasta 10 megas.
  4. JPEG Optimizer: brinda la posibilidad de optimizar, comprimir y ajustar el tamaño de la imagen.
  5. Optimizilla: permite optimizar 20 imágenes por vez y descargarlas en formato ZIP.
  6. Kraken.io: se podrá comprimir de manera ilimitada mientras el archivo no supere 1 mega. Tiene la opción de elegir formato de compresión y la importación de Google Drive y Dropbox.
  7. Resize Photos: aunque no permite ajustar varias imágenes a la vez, es posible aplicar filtros, efectos y subtítulos.
  8. Training Club: da la opción de comprimir y cambiar las imágenes en diferentes formatos como BMP, TIF, ICO, PCX, PDF, etc.

Desde Guellcom saben porqué es tan importante comprimir las imágenes


  • Afecta directamente la velocidad de carga de cualquier página web.
  • Mejora el posicionamiento web. Se está más fácilmente en primera página de Google, Yahoo, Bing y afines.
  • Reduce el consumo de recursos del servidor.
  • Se consumirá menos espacio en el hosting.
  • Se evitarán penalizaciones.
  • Mejorará directamente la usabilidad web.

Utilizando estas 8 herramientas online se pueden optimizar todas y cada una de las imágenes. Ninguna es excluyente, al contrario, se puede hacer una excelente combinación entre varias y así mejorar el resultado tan deseado y necesario.


Noticias relacionadas

Las mystery box han transformado la experiencia de compra online en España, combinando la emoción del descubrimiento con la posibilidad de obtener productos de alta gama por una fracción de su precio. Con el mercado español experimentando un crecimiento explosivo y nuevas plataformas emergiendo cada mes, encontrar sitios confiables que ofrezcan diversidad genuina de premios, experiencia de usuario excepcional y odds transparentes se ha vuelto más crucial que nunca.

https://www.instagram.com/reel/DMCz6Lho1nW/?igsh=MWQycHZsdnIxcXcyZw== Todas estas historias y testimonios forman parte del análisis del doctor De la Peña, reflejado en la exclusiva Guía para vivir sanos 120 años, que se ha puesto de moda, ya que ofrece una mirada profunda de los secretos que contribuyen a una vida larga y saludable.

Una innovación que marca un antes y un después La nueva plataforma de Black Star Group combina inteligencia artificial, análisis predictivo y sistemas avanzados de monitoreo para optimizar en tiempo real procesos clave como la refinación, almacenamiento y distribución energética.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto