Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | El día de la marmota

La mujer indomable

José María Blázquez
José María Blázquez
domingo, 27 de marzo de 2011, 08:11 h (CET)
La gata nos ha dejado. Elizabeth Rosemond Taylor, una de las actrices más bellas e influyentes de la historia del cine, murió el pasado 23 de marzo en Los Ángeles a la edad de 79 años. Se marcha un mito erótico, un icono del cine, una musa, un modelo de glamour y estilo. Poco podemos decir de Liz que no se haya dicho ya. Sólo nos queda lamentar la pérdida y eludir fijarnos en aquellos que intentan aprovechar el momento para hacer fortuna (se ha anunciado que el retrato que le hizo Warhol será subastado el 12 de mayo) o ensuciar su nombre (la Iglesia Bautista de Westboro, famosa por pedir la pena de muerte para los homosexuales, anunció en su cuenta de Twitter que iría al funeral para mostrar su repudio hacia la imagen y acciones que llevó a cabo la actriz). Ha sido enterrada en el cementerio de Forest Lawn de Glendale, aunque es posible que trasladen sus restos a Gales, junto a los de Richard Burton. Que descanse en paz, con compañía o sin ella.

El cine se ha quedado cojo, y dado a la cercanía de los acontecimientos cualquier noticia relacionada con el cine esta semana tiene un sabor insípido. Igual da que Peter Jackson haya decidido colgar en su Facebook imágenes de ‘El Hobbit’ para demostrar que el rodaje es una realidad. Tampoco emociona los estrenos de la semana, donde podemos destacar ‘Sin compromiso’ de Ivan Reitman (quien ha anunciado que estará al frente de ‘Cazafantasmas 3’, en la que Bill Murray se resiste a firmar), una película poco original pero muy rentable que tiene como gran reclamo a sus dos actores protagonistas, Natalie Portman y Ashton Kutcher.

Además tenemos el remake ‘Piraña 3D’. Queridos lectores, a mí la única que me da miedo es la de ‘Verano Azul’. ¡Eso sí que era voracidad! Se tragaba los bocadillos a dos manos. Pero ni esa imagen sórdida llega a animarme. No aprovecharé siquiera el varapalo que ha sufrido en los juzgados nuestra ‘querida’ ministra de cultura con el canon digital para criticar a los grandes beneficiados del invento, la SGAE (que no es como hacienda, puesto que no somos todos) y el penoso sistema retributivo existente. En los momentos tristes a veces uno tiene que descargar su malestar. ¿Cuántas inocentes miradas se perdieron cuando Antonio Mercero decidió acabar con la vida de Chanquete? Menos mal que este fin de semana me toca visita al psicólogo.

Noticias relacionadas

Decir que una película es una de las más impactantes de los últimos años, es mucho decir. Una de las más famosas a la que le han colocado este título ha sido a la película 'La sustancia'. Este innovador filme hace partícipe al espectador de la crítica que alberga su argumento, una crítica que va dirigida hacia los estándares de belleza impuestos tanto por las productoras de cine como por las productoras televisivas.

Filmin estrena el próximo 18 de julio "La furia", el segundo largometraje de la directora Gemma Blasco ("El zoo", "Jauría") tras su paso por el Festival de Málaga, donde se alzó con tres prestigiosas Biznagas de Plata: Mejor Interpretación Femenina para Ángela Cervantes (ex aequo), Mejor Actor de Reparto para Àlex Monner y Mejor Montaje. Una visceral historia de venganza, con la intensidad emocional propia de una tragedia griega.

La Academia de Cine, en colaboración con el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales del Ministerio de Cultura, y a través de Filmoteca Española, han resuelto la primera convocatoria de ayudas para la restauración de obras cinematográficas. El comité de selección ha acordado restaurar dos títulos clave del cine español: Con la vida hicieron fuego, dirigida por Ana Mariscal, y Un hombre llamado Flor de Otoño, dirigida por Pedro Olea.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto