Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Hablemos sin tapujos

Ali Baba y los cuarenta ladrones

Miguel Massanet
Miguel Massanet
jueves, 17 de marzo de 2011, 07:51 h (CET)
En el relato oriental, de autor anónimo, las “Mil y una noches”, aparece la figura inquietante del sultán Shahriar, un hombre amargado por las infidelidades de su primera esposa, a la que hizo ajusticiar, que decide vengarse de todas las mujeres contrayendo cada día matrimonio con una de ellas para hacerla ajusticiar al siguiente día.

Sólo una, la hija del visir, Sherezade, es capaz de urdir un truco para evitar seguir la dramática suerte de sus compañeras; que consiste en contarle un cuento cada noche al sultán que siempre deja sin terminar con la promesa de que lo concluirá al siguiente día, con lo que logra que, durante mil noches, el sultán, interesado por conocer el final de cada una de las historias, vaya retrasando su ejecución hasta que, prendado de ella y de su ingenio, la perdona.

Entre estas interesantes historias narradas por la inteligente Sherezade, hay una que, seguramente, se puede considerar como una de las más populares, titulada la de “Ali Babá y los cuarenta ladrones”. A diferencia de las historias occidentales no se puede decir que, en las “Mil y una noches”, los temas sean apropiados para menores ni, tampoco, que de ellas se pueda extraer un corolario ejemplarizante, lo que en las fábulas de Samaniego o Iriarte constituía la coda de cada una de ellas, o sea, las famosas “moralejas”, en las que se extraía la lección moral de cada una de ellas.

En el cuento de “Alí Babá y los cuarenta ladrones”, tampoco se puede decir que su protagonista Alí Baba muestre una conducta ética porque, se dedica a robar a una banda de ladrones a costa de los cuales se hace rico. Esto sí, sin que se ocupe lo más mínimo a buscar a los verdaderos propietarios del botín del que se apropió. Y, a propósito de ladrones, lo que está ocurriendo en esta España de nuestras entretelas y aceptando que estamos en manos de unos advenedizos que han hecho, de su participación en la política, un medio de asegurarse la vida, no solamente durante el tiempo de su mandato, sino, incluso, para cuando lo hayan terminado; de modo que, el saqueo que puedan haber perpetrado en las arcas públicas o los sobornos que hayan recibido por sus favores a terceros, les permitan retirarse, además de pensionados, con la riqueza conseguida gracias a sus rapiñas. Estos son los actuales Alí Babás de nuestros tiempos.

Recuerdo que cuando, en tiempos del señor Felipe Gonzáles, se destapó el caso de los GAL y fue el principio de una larga retahíla de descubrimientos que dieron al traste con el gobierno; uno de los casos más sonados fue el del señor Roldán, un señor que se atribuía títulos académicos que no tenía y que supo engañar a quienes le auparon al poder; de modo que llegó a ocupar el cargo de Director General de la Guardia Civil. Como era de esperar de un sujeto tan “avispado”, cuando se levantó la manta se descubrieron infinidad de trapos sucios que, en la mayoría de casos, quedaban traducidos a apropiaciones indebidas, malversación de bienes, desfalcos y otros delitos semejantes, con los cuales se había enriquecido, llevándose sus ganancias a los habituales paraísos fiscales. No obstante, lo que más irritó a los ciudadanos, lo que no se le perdonó y lo que contribuyó a soliviantar a la opinión pública, fue la infamia de haberse apoderado de unas partidas de dinero destinadas al fondo de Huérfanos de la Guardia Civil.

Hoy en día, el PSOE, después de haberse presentado ante los españoles como el caballero Amadís de Gaula, defensor de los débiles y azote de los malos, presumiendo de los famosos “100 años de honradez socialista”; cuando se han erigido en los guardianes de la decencia y jueces de los delitos de sus opositores; cuando han puesto en cuestión al señor Camps de Valencia por unos trajes y han cubierto de detritus la honra de las personas decentes del Partido Popular; de pronto, tan pronto como alguien ha levantado, tímidamente, una punta del felpudo sobre el que se apoyan los socialistas que forman la cúpula de la Junta de Andalucía, antiguo feudo del señor Chávez y actual cortijo de su sucesor el señor Griñán, ¿qué es lo que nos hemos encontrado? ¡Corrupción, una montaña de corrupción suficiente para empapelar a cientos de empresas que incurrieron en fraude de ley al utilizar fondos públicos, destinados a unos trabajadores a los que se había despedido en virtud de un ERE, a pagar prebendas, a incluir en aquellos ERE’s a personas que ya no trabajaban en la empresa; que nada tenían que ver con ella e, incluso, a beneficiar a algunos de los que tenían la misión de velar por la legalidad del reparto, que, en virtud de su impunidad y presunta colaboración,.activa o pasiva, de aquellos que debían haber velado por la pureza del reparto; se adjudicaron cantidades de 400.000 euros, como parece que fue el caso del señor Antonio Fernández, histórico dirigente del PSOE andaluz, ex consejero de Empleo de la Junta de Andalucía, que se incluyó indebidamente en un ERE de las bodegas González-Byass, reservándose una póliza por la mencionada cantidad, para sí mismo. Otros miembros del PSOE y de la UGT, incluyeron de matute a amigos y familiares en otros de los ERE’s con la sombra de la sospecha. Al parecer ya suman 146 los expedientes fraudulentos que ahora están en manos de la Justicia.

Lo curioso, lo que realmente nos irrita y repugna, es que todo estos dineros malversados, utilizados para ayudar a amigotes y familiares, cuando no a ellos mismos, formaba parte de un fondo que debía administrar la Junta de Andalucía para que fuera destinado a los desempleados que, realmente, preci9saban de ellos y no para que se los repartieran una hatajo de sinvergüenzas que todavía se hacen los ofendidos. Se habla de que las investigaciones pudieran afectar a altos cargos del PSOE; que hay quien afirma que, ni la señora Bibiana Aído ni el señor Chávez, son ajenos a este feo asunto y que todavía pueden saltar nuevas sorpresas, que conviertan este asunto en la tumba del PSOE en Andalucía a tan pocos meses de la elecciones.

Sin embargo, la faz de cemento de estos señores, que se creen que están por encima de la ley, del Estado de Derecho y de la inteligencia del resto de españoles; es tan evidente; actúan con tal desprecio por la verdad y con tanta impunidad, que ahora resulta que la Junta de Andalucía después de que fuera el PP quien levantó la libre de los ERE’s fraudulentos, que fueron los primeros que los denunciaron ante la justicia y cuando ha tenido que ser el juzgado competente quien requiriera a la Junta para que facilitase los datos para instruir el expediente; ¡vean ustedes hasta donde llega el cinismo de todos estos que están bajo sospecha de actuaciones fraudulentas, que han decidido personarse en la causa como acusación¡ Vamos, es como si un ladrón, al que lo han pillado con las manos en la masa, se presentara en el juicio pidiendo constituirse en acusador de sí mismo. Pero con esta gente que nos gobierna ya estamos acostumbrados a toda clase de irregularidades para lo que, desgraciadamente, han contado con la doble vara de medir de los fiscales, empezando por el señor Conde Pumpido y acabando por la colaboración de algunos jueces, como el señor Garzón, que han hecho de mangas capirotes cuando se ha tratado de juzgar a miembros del PP, para acentuar la publicidad, violar el secreto sumarial y escenificar sus detenciones y, por el contrario, han tirado pelotas fuera, han pedido sobreseimientos y han intentado darles la menor publicidad cuando los imputados han sido miembros o amigos del PSOE. Esperemos que, en este último caso, el de los ERE’s de Andalucía, dado el escándalo que han producido y las evidencias obtenidas, acabe por brillar la Justicia y que aquellos que han delinquido no queden impunes. Debe tirarse de la cuerda hasta que el último de los culpables acabe sentado en el banquillo de los acusados. O esto es, señores, lo que yo pienso.

Noticias relacionadas

Y digo que es una vergüenza por no decir algo más fuerte y ofensivo para los malditos racistas que están llenando las calles de este precioso y próspero pueblo murciano del odio y la violencia de la que son maestros. Me he decidido a efectuar este comentario a la vista de que los altercados no cesan y las fuerzas de orden público, al menos hasta el domingo pasado, estaban actuando con manos de algodón.

El primer ministro francés, François Bayrou, acaba de anunciar un recorte de 44.000 millones de euros en el Presupuesto de 2025 que presentará el próximo mes de octubre. El recorte afectará al gasto en educación, sanidad, pensiones y ayudas sociales y a la creación de empleo público, aunque no al gasto militar pues. Prácticamente al mismo tiempo, se ha anunciado que este aumentará en 6.000 millones de euros en los próximos dos años.

Es cierto que “el lenguaje está vivo”, que responde al uso que la generalidad hace de él, modelándolo, puliéndolo y “dejando en la cuneta” los términos obsoletos o tan recargados que no cumplen la función necesaria de ayudar a comunicarnos entre nosotros. Pero “una cosa es modernizar la lengua y otra reducir sus posibilidades”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto