Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Especial / 23-F

Santiago Carrillo

De ser odiado por la España de Franco a ser persona clave en la transición.
Redacción
miércoles, 16 de febrero de 2011, 11:14 h (CET)


El líder del Partido Comunista de España (PCE) pasó de vivir en el exilio y a visitar España bajo una identidad falsa y vestido de mujer a ser uno de los personajes claves en la transición española y en el 23-F- En el momento que le trasladaron desde el hemiciclo a una sala contigua, Carrillo pensó que ese era el final de su vida.

SIGLO XXI


El día del 23-F, Santiago Carrillo permanecía en su escaño como líder del Partido Comunista de España. Muchos consideran que sin las cesiones que aceptaron los comunistas, la transición no se hubiera podido llevar a cabo.

Los militares estaban muy molestos por la legalización del Partido Comunista en 1977 y la presencia de este en las primeras elecciones después de la dictadura. A Santiago Carrillo siempre se le ha relacionado con los asesinatos de Paracuellos del Jarama, cuando este encabezaba la Junta de Defensa de Madrid.

Una de las personas más relevantes de la oposición franquista en el exilio fue secretario general del Partido Comunista de España entre 1960 y 1982. Doctor Honoris Causa por la Universidad Autónoma de Madrid sigue apareciendo en los medios de comunicación como colaborador a pesar de tener ya 95 años.



Noticias relacionadas

Las unidades de Información de Policía Nacional y Guardia Civil establecerán como “objetivos prioritarios de análisis e investigación” a los grupos racistas y xenófobos ligados a movimientos nacionales e internacionales de extrema derecha, de acuerdo con las directrices que enviará esta misma semana la Secretaría de Estado de Seguridad a las direcciones generales de ambos cuerpos.

Las altas temperaturas, cada vez más extremas en nuestro país, tienen impactos directos en la salud de la población. El pasado mes de junio fue, en muchos puntos de España, uno de los más calurosos que se recuerdan. Por primera vez, desde que existen registros, se alcanzaron los 46ºC en la península. Según el Instituto de Salud Carlos III, 347 personas han muerto este año por exceso de temperatura, 330 solo en el mes de junio: el 97% tenía más de 65 años y el 63% eran mujeres.

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la concesión de subvenciones por un importe de 72.314.249,30 millones de euros a 14 entidades y corporaciones locales de la Comunidad Valenciana afectadas por la dana, en aplicación de las ayudas recogidas en el Anexo del Real Decreto-ley 6/2024, de 5 de noviembre, por el que se adoptan medidas urgentes de respuesta ante los daños causados por la dana entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto