| ||||||||||||||||||||||
|
|
Buenas noticias sobre el agua para España | |||
| |||
El consumo de agua ha venido siendo motivo de preocupación en todo el mundo desde hace muchos años en cuanto que se trata de un bien tan vital como limitado para la humanidad. Este año 2016 se despide con muy buenas noticias sobre el agua para España
El temporal dejó buenas reservas de agua para los agricultores valencianos Mientras tanto, 44 municipios de la provincia de Teruel han reducido su consumo de agua este año en 650.000 metros cúbicos gracias a las inversiones realizadas para mejorar la eficiencia del gasto en agua. La cifra ahorrada equivale al consumo de agua de toda la ciudad de Teruel durante más de 90 días. Las empresas también se conciencian de la necesidad de mejorar la eficiencia en el consumo de agua La compañía SEAT, por ejemplo, ha logrado reducir el consumo de agua en un 24,5% en sus procesos de fabricación durante los últimos cinco años, una cifra muy positiva que es posible que invite a otras empresas a seguir los mismos pasos. Su iniciativa le ha servido para obtener una mención especial a la calidad en el premio Fabrik des Jahres (Fábrica del año), uno de los más prestigiosos certámenes industriales que premia a las factorías que destacan en sostenibilidad económica, entre otros aspectos. La compañía Nestlé también anunciaba a principios del año que había conseguido reducir en un 54,8% el consumo de agua en sus fábricas, lo que equivaldría al consumo anual de 90.000 habitantes. El agrícola es el sector que más puede influir en un uso eficiente del agua Almagromur es una empresa de nacionalidad española con más de 20 años de andadura dedicada a la venta y distribución de sistemas de riego que permiten un uso optimizado del agua tanto en plantaciones agrícolas, como en obras civiles. Además de las soluciones más innovadoras para un uso eficiente del agua, esta empresa destacada por acercar estas herramientas a un precio muy asequible para el agricultor, lo que supone el derribo de uno de los principales obstáculos con los que se encuentran todos aquellos que manejan algún sistema de riego tradicional en España. Empresas como esta cobran una especial importancia en una época que resulta una cuenta atrás en la lucha a favor de un desarrollo sostenible y del cuidado de los recursos vitales del planeta. La fundación WWF ha puesto también en marcha diversos proyectos de ahorro de agua en distintos lugares de España como Castilla-La Mancha, Asturias o Andalucía en los que se aporta información, herramientas y recursos a los agricultores para conciliar la relación entre sus actividades y la conservación de los recursos naturales como el agua. Los usuarios interesados también podrán encontrar en la página web de la organización un manual informativo para aprender a usar de manera inteligente el agua en las ciudades, iniciativa que requiere difusión y con la que se espera que en 2.020 las cifras de consumo de agua se hayan reducido de forma significativa. |
En apenas una hora se invirtieron 50.000 €, y en las primeras 8 horas, la cifra superó los 260.000 €.
Una experiencia que demuestra que la literatura también puede degustarse y que la cultura, cuando se enraíza en el territorio, llega más lejos.
Con una filosofía basada en la cercanía, la experimentación y la investigación, buscan ofrecer soluciones innovadoras que mejoren la calidad de vida de las personas.
|