Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Anticrisis ofrece una mirada del papel del CCO en la preparación de las empresas para el cambio

Emprendedores de Hoy
miércoles, 27 de agosto de 2025, 13:00 h (CET)

En la actualidad, la figura del Chief Change Officer (CCO) se ha vuelto indispensable para asegurar la estabilidad y el crecimiento sostenido de las organizaciones en un entorno caracterizado por el cambio constante. Ante esta realidad, contar con un CCO que pueda gestionar de manera eficaz situaciones imprevistas es fundamental para la supervivencia de una empresa. En este contexto, el libro "Anticrisis" es una herramienta esencial para la formación en materia de gestión de crisis. Esta obra escrita por Rubén Turienzo ofrece una guía completa para enfrentar y gestionar circunstancias críticas, proporcionando recursos prácticos y especializados que abarcan todas las áreas clave de la gestión empresarial.


La importancia de contar con expertos en manejo de crisis

De acuerdo con un estudio de la Universidad de Yale, una crisis puede costar a una compañía hasta el 17% de su facturación. Esto demuestra el impacto financiero que podría causar la falta de preparación adecuada para el cambio. A su vez, la incapacidad de manejar situaciones críticas también tiene una repercusión importante en la eficiencia operativa y en el bienestar de los ejecutivos. De hecho, una encuesta realizada por Deloitte reveló que el 79% de los directivos ha experimentado episodios de estrés debido a la falta de habilidades para enfrentar las crisis.


Del mismo modo, el Observatorio de Recursos Humanos (ORH) señala que el rendimiento de las organizaciones decrece en un 19% durante este tipo de escenarios. En este marco, contar con un CCO cualificado puede reducir considerablemente los niveles de malestar entre los cargos altos, promoviendo un ambiente de trabajo más equilibrado y productivo. Del mismo modo, su capacidad para gestionar y liderar el cambio en tiempos de incertidumbre es crucial para mantener el enfoque en los objetivos estratégicos.


Herramientas para responder a las crisis

La formación para asumir el rol de CCO no solo requiere de conocimientos técnicos, sino también una comprensión profunda de los factores humanos y organizativos. Para ello, el libro "Anticrisis", de Rubén Turienzo, pone a disposición de los lectores los recursos necesarios para desarrollar estas competencias.


Este "manual anticrisis" proporciona técnicas y herramientas innovadoras que se adaptan a la coyuntura empresarial actual con el objetivo de preparar a las organizaciones para afrontar las adversidades. De esta manera, el autor garantiza que los líderes empresariales estén listos para enfrentar cualquier tipo de cambio que surja en una compañía.


En definitiva, contar con un Chief Change Officer permite a las empresas prepararse adecuadamente para estas eventualidades, lo que contribuye a lograr una estabilidad a corto plazo, además de favorecer el éxito y la sostenibilidad durante un período prolongado.


Noticias relacionadas

El sector del juego en México está entrando en una fase de rápida transformación, con previsiones de que el mercado se disparará de un valor aproximado de 11.370 millones de dólares en 2024 a más de 40.600 millones de dólares en 2033. Esto supone una tasa de crecimiento anual compuesto de más del 15%, un ritmo que sitúa al país entre los mercados de apuestas más dinámicos del mundo.

En los últimos años, los stablecoins se han convertido en un fenómeno dentro del mundo cripto, y entre ellos, USDT destaca como el más popular. Cada vez más personas y empresas optan por estos activos digitales porque ofrecen estabilidad frente a la volatilidad que caracteriza al mercado de criptomonedas y permiten mover dinero de manera rápida sin depender de la banca tradicional. Pero, ¿qué hace que USDT sea tan atractivo y por qué todo el mundo quiere comprarlo?

Este compromiso se ve reforzado por la divulgación científica y ambiental que promueve la compañía desde su página web, donde recientemente ha destacado los avances en la recuperación de la capa de ozono según los informes de la ONU. Tecnología y conciencia ambiental al servicio del planeta Con su enfoque centrado en la economía circular y la innovación tecnológica, ACS Recycling contribuye activamente a la construcción de un modelo de desarrollo más sostenible.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto