Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Cirugía con láser; la innovación que transforma la urología en México

Emprendedores de Hoy
miércoles, 27 de agosto de 2025, 12:00 h (CET)

La cirugía con láser se ha convertido en una de las alternativas más seguras y precisas dentro de la urología moderna. Con equipos de última generación como el láser Holmium y el láser CO₂, este procedimiento ha cambiado la manera en que se tratan problemas frecuentes como la hiperplasia prostática benigna, los cálculos urinarios y diversas lesiones en la zona genital.


En Cancún, el Dr. Pedro Patrón, líder del Centro Urológico del Caribe, ha consolidado esta técnica como un estándar de atención avanzada que combina precisión, resultados duraderos y una recuperación mucho más rápida para sus pacientes.


Beneficios inmediatos para el paciente

La cirugía con láser ofrece una serie de ventajas que la diferencian claramente de los métodos tradicionales:


-Procedimientos mínimamente invasivos con menor riesgo de complicaciones.


-Reducción significativa del sangrado durante la cirugía.


-Recuperación más corta y reincorporación temprana a la vida cotidiana.


-Menor necesidad de hospitalización en muchos casos.


-Resultados estables y efectivos a largo plazo.


Estas características han posicionado a esta técnica como la opción ideal para quienes buscan seguridad, rapidez y calidad en su tratamiento urológico.


Láser Holmium: precisión en próstata y cálculos renales

El láser Holmium es una herramienta de alta potencia diseñada especialmente para el tratamiento de problemas obstructivos de la próstata y la fragmentación de cálculos en el tracto urinario.


-En casos de hiperplasia prostática benigna, la técnica conocida como HoLEP (Enucleación Prostática con Láser Holmium) ofrece resultados equivalentes a la cirugía tradicional, pero con menos complicaciones y una recuperación más ágil.


-En el tratamiento de cálculos renales y ureterales, este láser pulveriza las piedras en fragmentos diminutos que pueden ser eliminados de forma natural, evitando procedimientos abiertos o altamente invasivos.


Láser CO₂: tratamientos delicados y estética masculina

El láser CO₂ se distingue por su precisión en tejidos superficiales, convirtiéndose en la mejor opción para procedimientos que requieren cortes finos y controlados.


-Eliminación de verrugas genitales por VPH de manera rápida y sin cicatrices notorias.


-Tratamiento de cicatrices y lesiones superficiales en la piel.


-Procedimientos de estética masculina, donde se requiere un acabado limpio y seguro.


El Dr. Pedro Patrón utiliza esta tecnología para garantizar resultados funcionales y estéticos, con un impacto mínimo en la calidad de vida del paciente.


Seguridad respaldada por tecnología de vanguardia

Cada intervención con láser integra sistemas avanzados que permiten una acción quirúrgica precisa y segura. Gracias a la capacidad de coagulación inmediata del láser, el riesgo de sangrado se reduce considerablemente, lo que convierte esta opción en una alternativa viable incluso para pacientes que toman anticoagulantes o tienen condiciones médicas asociadas.


Además, la cirugía con láser disminuye la necesidad de sondajes prolongados y reduce las probabilidades de infección postoperatoria, aportando tranquilidad y confianza al paciente desde el primer día.


Procedimientos que cambian la vida

La cirugía con láser no solo trata una enfermedad, sino que mejora la calidad de vida de manera integral. Al disminuir las molestias, reducir los tiempos de recuperación y ofrecer soluciones definitivas, esta técnica se traduce en bienestar, seguridad y confianza para los pacientes.


Un referente en Cancún: Dr. Pedro Patrón

Con más de dos décadas de experiencia, el Dr. Pedro Patrón ha sido pionero en la incorporación de tecnologías láser en Cancún y la región. Su compromiso con la innovación y el cuidado integral del paciente lo posiciona como una de las mejores opciones en el sureste de México para quienes buscan tratamientos de urología avanzada.


El respaldo del Centro Urológico del Caribe asegura una atención de excelencia con instalaciones modernas, personal especializado y equipos de última generación.


Llamado a la acción

La salud urológica no debe esperar. Los avances de la cirugía con láser están al alcance de todos en Cancún, México. Para quienes presentan síntomas como dificultad para orinar, dolor por cálculos renales o lesiones genitales, este es el momento de actuar.


Noticias relacionadas

El sector del juego en México está entrando en una fase de rápida transformación, con previsiones de que el mercado se disparará de un valor aproximado de 11.370 millones de dólares en 2024 a más de 40.600 millones de dólares en 2033. Esto supone una tasa de crecimiento anual compuesto de más del 15%, un ritmo que sitúa al país entre los mercados de apuestas más dinámicos del mundo.

En los últimos años, los stablecoins se han convertido en un fenómeno dentro del mundo cripto, y entre ellos, USDT destaca como el más popular. Cada vez más personas y empresas optan por estos activos digitales porque ofrecen estabilidad frente a la volatilidad que caracteriza al mercado de criptomonedas y permiten mover dinero de manera rápida sin depender de la banca tradicional. Pero, ¿qué hace que USDT sea tan atractivo y por qué todo el mundo quiere comprarlo?

Este compromiso se ve reforzado por la divulgación científica y ambiental que promueve la compañía desde su página web, donde recientemente ha destacado los avances en la recuperación de la capa de ozono según los informes de la ONU. Tecnología y conciencia ambiental al servicio del planeta Con su enfoque centrado en la economía circular y la innovación tecnológica, ACS Recycling contribuye activamente a la construcción de un modelo de desarrollo más sostenible.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto