Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Yotta Desarrollos lanza una innovadora herramienta para la gestión de mercados ambulantes

Emprendedores de Hoy
miércoles, 27 de agosto de 2025, 12:00 h (CET)

La empresa Yotta Desarrollos Tecnológicos S.L., especializada en soluciones digitales para municipios y áreas empresariales, continúa ampliando su catálogo de herramientas propias dentro de sus diferentes plataformas tecnológicas. A lo largo de los últimos años, Yotta se ha consolidado como un referente en la digitalización de procesos públicos y privados, ofreciendo soluciones adaptadas a las necesidades reales de cada territorio. Entre sus plataformas destacan Lokinn.com, enfocada en la gestión integral de áreas empresariales y de empresas; Munigestion.es, orientada a la digitalización municipal; y Quedo.es, que unifica los eventos culturales, deportivos y empresariales de los municipios.


Dentro de su plataforma Lokinn.com, la compañía ha desarrollado recientemente una nueva herramienta específica para la gestión de mercados ambulantes, una de las actividades más tradicionales y al mismo tiempo más complejas de coordinar por parte de los ayuntamientos. Con esta solución, las entidades locales pueden centralizar toda la información de licencias y autorizaciones de los comerciantes, llevar un control riguroso de la asistencia y gestionar de manera sencilla las faltas y sanciones. Todo ello se organiza en un único espacio digital, accesible a los diferentes departamentos municipales que deben trabajar de manera coordinada en este ámbito.


Una de las principales ventajas de la herramienta es su integración con otras funcionalidades ya existentes dentro de Lokinn.com, por ejemplo, con el sistema de notificaciones para realizar el envío automático de correos electrónicos a los comerciantes, diferenciando los mensajes según el mercado en el que participan. Además, la solución incluye un sistema que permite al consistorio estar informado del pago de las tasas de las licencias, lo que supone un gran avance en materia de control administrativo, transparencia y agilidad en la gestión.


Aunque diseñada inicialmente para mercados ambulantes, la herramienta es totalmente adaptable a otros espacios y formatos de comercialización. Puede aplicarse a la gestión de mercados de abastos, a la organización de ferias anuales como la feria del libro o a la coordinación de mercados temáticos y navideños, ofreciendo así una gran versatilidad. Esta capacidad de adaptación convierte a la solución en un recurso de gran valor para ayuntamientos que buscan modernizar su forma de gestionar distintos eventos de carácter económico y social.


Desde Yotta subrayan que la implantación de esta herramienta no solo reduce la carga administrativa y evita duplicidades, sino que también mejora la comunicación con los vendedores y, en última instancia, la experiencia de los ciudadanos que participan y disfrutan de estos espacios.


Con este lanzamiento, la compañía reafirma su compromiso con la transformación digital de los municipios, apostando por soluciones prácticas que mejoran el día a día de las administraciones, optimizan recursos públicos y fomentan un modelo de gestión más moderno, ágil y cercano a la realidad de la ciudadanía.


Noticias relacionadas

El sector del juego en México está entrando en una fase de rápida transformación, con previsiones de que el mercado se disparará de un valor aproximado de 11.370 millones de dólares en 2024 a más de 40.600 millones de dólares en 2033. Esto supone una tasa de crecimiento anual compuesto de más del 15%, un ritmo que sitúa al país entre los mercados de apuestas más dinámicos del mundo.

En los últimos años, los stablecoins se han convertido en un fenómeno dentro del mundo cripto, y entre ellos, USDT destaca como el más popular. Cada vez más personas y empresas optan por estos activos digitales porque ofrecen estabilidad frente a la volatilidad que caracteriza al mercado de criptomonedas y permiten mover dinero de manera rápida sin depender de la banca tradicional. Pero, ¿qué hace que USDT sea tan atractivo y por qué todo el mundo quiere comprarlo?

Este compromiso se ve reforzado por la divulgación científica y ambiental que promueve la compañía desde su página web, donde recientemente ha destacado los avances en la recuperación de la capa de ozono según los informes de la ONU. Tecnología y conciencia ambiental al servicio del planeta Con su enfoque centrado en la economía circular y la innovación tecnológica, ACS Recycling contribuye activamente a la construcción de un modelo de desarrollo más sostenible.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto