| ||||||||||||||||||||||
|
|
Rentokil Initial alerta sobre el avance de las gaviotas en las ciudades y sus consecuencias para la salud y el entorno urbano | |||
| |||
De símbolo costero a presencia indeseada en las ciudades: las gaviotas han dejado de ser aves asociadas únicamente al mar para convertirse en un problema creciente en múltiples entornos urbanos españoles. Su presencia no solo genera molestias diarias, sino que también acarrea riesgos económicos, daños en infraestructuras y amenazas para la salud pública
Una especie altamente adaptable Impacto directo en ciudadanos y negocios
Además, sectores como la hostelería se ven directamente afectados, ya que la presencia de gaviotas en terrazas y espacios al aire libre puede disuadir a los clientes y provocar pérdidas económicas. Riesgos sanitarios Soluciones para un reto complejo Con este objetivo, Rentokil Initial ha incorporado Bird Alert [1], un sistema innovador que detecta en tiempo real la presencia de gaviotas mediante micrófonos y las disuade utilizando sonidos de depredadores naturales. El dispositivo reconoce individualmente a las aves, adapta la respuesta a cada situación y permite la monitorización remota a través de un dispositivo móvil. Esta tecnología ya se ha implantado con éxito en contextos internacionales muy diversos, como vertederos en Dinamarca, reservas naturales en Países Bajos, hospitales en Noruega, centros educativos en Reino Unido o plantas de tratamiento de residuos en España. En todos los casos, los resultados han sido inmediatos y sostenibles a largo plazo. [1] https://www.rentokil.com/es/control-de-plagas/bird-alert Acerca de Rentokil Initial Más información: |
En los últimos meses, la atención a las personas mayores ha ocupado un espacio destacado en la agenda pública. Diversos organismos sanitarios y sociales han advertido sobre la necesidad de reforzar los recursos en el sector, ya que el aumento de la esperanza de vida plantea nuevos retos en la gestión de cuidados de larga duración.
Preparación para la obtención del FP Oficial a través de las pruebas libres para una profesión sanitaria regulada La institución académica Formación Universitaria, referente nacional en la preparación para pruebas libres oficiales, lanza su curso preparatorio para el Título Oficial de Técnico Superior en Higiene Bucodental (LOE).
La colaboración entre Comitas e-health y La Vuelta se fortalece año tras año y se ha convertido en un servicio imprescindible que ofrece una atención radiológica prácticamente inmediata en caso de accidente, que permite evaluar el alcance de las lesiones, evitando demoras y traslados.
|