| ||||||||||||||||||||||
|
|
Rentokil Initial recuerda cómo evitar una plaga de mosquito tigre en casa este verano | |||
| |||
Con las altas temperaturas y las lluvias de los últimos meses, se ha reactivado el ciclo de eclosión del mosquito tigre (Aedes albopictus), una especie que, más allá de las molestias por sus picaduras, puede transmitir enfermedades como el Dengue o la Chikunguña [1]. Según los expertos de Rentokil Initial, el 80 % de sus focos larvarios se encuentra en el interior de las viviendas, lo que convierte al ámbito doméstico en la primera línea de defensa
"Este mosquito es más problemático en el entorno urbano que en el natural", afirma Rubén Bueno, responsable del Departamento de I+D de Rentokil Initial. "Su radio de acción es de apenas 150 a 200 metros desde el lugar donde ha criado, por lo que si aparece en casa, en el jardín o en zonas comunes del barrio, la fuente casi siempre está cerca". Una plaga que crece y multiplica sus riesgos Solo las hembras pican, ya que necesitan la sangre para madurar sus huevos [2]. El mosquito tigre es diurno y prefiere actuar al aire libre, con un radio de acción de apenas 150 a 200 metros desde su lugar de cría, lo que multiplica su impacto en terrazas y jardines, especialmente en el sector hostelero. "Cuando hay plaga, la afluencia de clientes a terrazas puede caer de forma notable", añade Bueno. Prevención: la clave está en casa
En el entorno urbano, incluyendo zonas comunes, el control corresponde a los ayuntamientos y otros organismos oficiales, que deben realizar tratamientos larvicidas y adulticidas cuando sea necesario, instalar trampas y desarrollar campañas de sensibilización ciudadana. Cuándo actuar Qué hacer si ya ha picado Una plaga controlable con coordinación [2] https://www.mosquitoalert.com/sobre-mosquitos/mosquito-tigre/ Acerca de Rentokil Initial |
En los últimos meses, la atención a las personas mayores ha ocupado un espacio destacado en la agenda pública. Diversos organismos sanitarios y sociales han advertido sobre la necesidad de reforzar los recursos en el sector, ya que el aumento de la esperanza de vida plantea nuevos retos en la gestión de cuidados de larga duración.
Preparación para la obtención del FP Oficial a través de las pruebas libres para una profesión sanitaria regulada La institución académica Formación Universitaria, referente nacional en la preparación para pruebas libres oficiales, lanza su curso preparatorio para el Título Oficial de Técnico Superior en Higiene Bucodental (LOE).
La colaboración entre Comitas e-health y La Vuelta se fortalece año tras año y se ha convertido en un servicio imprescindible que ofrece una atención radiológica prácticamente inmediata en caso de accidente, que permite evaluar el alcance de las lesiones, evitando demoras y traslados.
|