Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Dr. Santiago Novoa, ginecólogo de Policlínica Gipuzkoa: "Un buen control de la glucosa reduce las posibilidades de que madre y bebé sufran complicaciones"

Comunicae
martes, 26 de agosto de 2025, 11:08 h (CET)
El ginecólogo recomienda a las mujeres con diabetes gestacional "seguir una dieta equilibrada que priorice los carbohidratos saludables, como verduras, legumbres o lácteos sin azúcar"

La diabetes gestacional es una complicación relativamente frecuente del embarazo que, si no se diagnostica ni controla adecuadamente, puede tener consecuencias tanto para la madre como para el bebé. Según explica el ginecólogo de Policlínica Gipuzkoa, Santiago Novoa, "afecta entre 4 y 10 de cada 100 embarazadas, pero con un buen control médico y hábitos de vida saludables, la mayoría de las mujeres tienen embarazos y partos sin complicaciones".


Entre los factores de riesgo, Novoa destaca "tener un índice de masa corporal superior a 30, haber tenido un bebé de más de 4 kg, antecedentes familiares de diabetes, edad materna superior a 35 años o pertenecer a ciertos grupos étnicos".


Riesgos para madre y bebé
El ginecólogo de Policlínica Gipuzkoa recuerda que "la diabetes gestacional no tratada puede aumentar el riesgo de que la madre tenga un parto inducido o una cesárea, presente complicaciones durante el parto, desarrolle preeclampsia o incluso diabetes tipo 2 en el futuro".


En cuanto al bebé, advierte que "puede nacer con un peso superior al normal, presentar exceso de líquido amniótico, sufrir problemas en el parto, necesitar cuidados especiales al nacer". Por ello, insiste en que "un diagnóstico precoz y un seguimiento estrecho de la gestación, en coordinación con especialistas en medicina fetal, endocrinólogos y dietistas, resulta fundamental para garantizar la salud de la mamá y del bebé".


Prevención y tratamiento
El tratamiento principal consiste en alimentación saludable, ejercicio físico regular y control estricto de la glucosa en sangre. En algunos casos puede ser necesario recurrir a insulina o medicación oral. "El simple hecho de caminar 30 minutos después de las comidas puede ayudar mucho a controlar los niveles de glucosa", recuerda el ginecólogo.


Tras el parto, la diabetes gestacional suele desaparecer, aunque se recomienda un control médico periódico, ya que un porcentaje significativo de mujeres desarrollará diabetes tipo 2 en el futuro. Además, de cara a embarazos posteriores, más de la mitad de las mujeres que han tenido diabetes gestacional pueden volver a padecerla.


Consejos prácticos de alimentación
Santiago Novoa recomienda a las mujeres con diabetes gestacional "seguir una dieta equilibrada que priorice los carbohidratos saludables, verduras, legumbres o lácteos sin azúcar". Además, aconseja "evitar el consumo de azúcares y bebidas edulcoradas, controlar el tamaño de las porciones y repartir los carbohidratos a lo largo del día para evitar picos de glucosa". Por último, destaca la importancia de "incluir siempre proteínas y verduras en cada comida principal".


"Muchas mujeres desarrollarán diabetes durante la gestación. Es importante entender que, si bien puede generar preocupación, con un buen manejo tanto la mamá como el bebé pueden tener un embarazo y parto saludables. En Policlínica Gipuzkoa contamos con un equipo multidisciplinar que acompaña a las gestantes en todo el proceso", concluye Santiago Novoa.


Noticias relacionadas

La compañía impulsa el uso de gasóleo B de alta calidad con aditivos que prolongan la vida útil del motor Black Star Group ha desarrollado una nueva línea de carburantes especializados para el sector agroindustrial, con un enfoque en el suministro de gasóleo B aditivado de alto rendimiento.

Crecimiento local y responsabilidad en el consumo La presencia de Ooovap en ciudades como Sevilla y Dos Hermanas ha potenciado su crecimiento, permitiéndole no solo expandirse, sino también contribuir al auge de la cachimba como un elemento de socialización.

Iniciar un proceso de separación nunca es sencillo. Sin embargo, cuando las dos partes logran mantener un mínimo de entendimiento, todo fluye con mayor rapidez y sin tensiones innecesarias. Ahí es donde un despacho como Vilches Abogados cobra especial importancia, porque la diferencia entre un trámite ordenado y uno lleno de obstáculos suele estar en manos de un abogado de familia con experiencia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto