Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Deportes
Etiquetas | Balonmano | Selección Española

Las 'Guerreras' curan heridas ante una Argentina inocente

Jorge Dueñas realiza probaturas tratando de llevar el cambio generacional lo más llevadero posible
Redacción
sábado, 26 de noviembre de 2016, 10:24 h (CET)

fotonoticia_20161125224728_640
MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
La selección española femenina de balonmano ha avasallado a Argentina (35-15) en su estreno en el Torneo Internacional de Elda, preparativo para el Europeo de Suecia, adquiriendo confianza para la gran cita en un encuentro que sirvió también para que el seleccionador español, Jorge Dueñas, realizara probaturas tratando de llevar el cambio generacional lo más llevadero posible tras la debacle sufrida en los Juegos Olímpicos de Río.

El estadio Florentino Ibáñez de Elda disfrutó este viernes de un plácido arranque en el campeonato del combinado local, que se colocó en el liderato de la clasificación del campeonato al obtener una contundente ventaja de +20 que superó el +15 de Polonia en las horas previas. Las 'nuevas' se antojaron en el complemento ideal de las más experimentadas, que mantuvieron el listón durante los 60 minutos en ambas áreas.

Jorge Dueñas presentó una alineación con vistas de futuro para no sobrecargar a las jugadoras que se incorporaron a la concentración con más minutos a sus espaldas esta temporada. Sin embargo, las 'Guerreras' no se resintieron con los cambios y amartillaron sin piedad a un rival muy inferior.

En un equipo plagado de jóvenes talentos, las más veteranas tiraron de galones para enseñar el camino hacia la portería albiceleste. Carmen Martín y Eli Chávez fueron las primeras en apuntarse a un festín que terminó bastante repartido.

Pero el trabajo defensivo de España también fue digno de elogio. La inocencia argentina se topó con un muro inexpugnable que a su vez resultó ser el mejor ataque local. Pizzo aprovechó los bajones de intensidad hispanos para maquillar la derrota de las sudamericanas en la primera mitad, pero con la entrada de Lara González y Marta Mangué regresó el orden a la retaguardia española, que se rearmó asiduamente con contragolpes que doblaron las distancias antes del descanso (17-8).

Tras la reanudación, las subcampeonas de Europa se permitieron incluso dar unos minutos de tregua a sus adversarias en las que Ana Temprano también dejó su huella en el encuentro con varias intervenciones de mérito. No obstante, la impresión que reflejaron las españolas fue de control absoluto de la situación y fueron sumando parciales favorables en su haber a medida que apretaron los dientes.

De esta forma, las 'Guerreras' cumplieron con su cometido de "recuperar sensaciones" en el cuadrangular de Elda, como resaltó Lara González antes del choque haciendo referencia a la eliminación en los cuartos de final de los Juegos de Río ante Francia. Su primera víctima en el torneo fue una Argentina con pocos recursos en un encuentro que estará seguido del de Japón y Polonia este fin de semana en tres días sin descanso.

FICHA TÉCNICA:
--RESULTADO: ESPAÑA, 35 - ARGENTINA, 15.
--ALINEACIONES.
ESPAÑA: Marta López (5), Carmen Martín (3), Nely Carla (1), Marta Mangué (1), Macarena Aguilar (3), Silvia Navarro, Eli Chávez (3), Amaia González (3), Nerea Pena (2), Lara González, Mireya González (2), Naiara Egozkue (4), Almudena Rodríguez (1), Ainhoa Hernández, Darly Zoqbi, Judith Sans (1), Ana Temprano, Alexandrina Barbosa (6).

ARGENTINA: Marisol Carratú, Rosario Urban, Xoana Iacoi (1), Camila Bonasola (2), Manuela Pizzo (2), Luciana Salvado (2), Giuliana Gavilan, Mariangeles Uriarte (1), Luciana Mendoza (1), Victoria Crivelli, Micaela Casasola (1), Ayelen Rosalez, Antonela Mena (2), Macarena Sans (1), Florencia Ponce de León (2), Macarena Gandulfo.

--PARCIALES: 3-1, 6-2, 9-3, 11-5, 14-7, 17-8 --descanso-- 18-10, 20-11, 25-13, 28-13, 31-14, 35-15.

--PABELLÓN: Florentino Ibáñez de Elda.

Noticias relacionadas

En el exigente mundo del alto rendimiento deportivo, la diferencia entre alcanzar el podio o quedarse a las puertas suele radicar en pequeños detalles. Mientras los focos apuntan a los entrenamientos intensivos y las estrategias competitivas, existe un elemento cada vez más determinante que ocurre lejos de las cámaras: la recuperación.

El Betis Basket ha tenido que sudar sangre, lágrimas y tinta china para ganar el primer partido de cuartos de final del playoff de ascenso a la liga ACB. Todo ello por la extraordinaria labor de un Odilo FC Cartagena CB, el equipo revelación de la temporada, que únicamente se ha rendido en los últimos segundos de una prórroga a la que se llegó después de que posiblemente haya sido el mejor último cuarto que se ha visto esta temporada en San Pablo.

El Equipo Finisher afrontará este fin de semana las dos últimas citas puntuables para la Copa de España en Padrón y Vigo. Un díptico gallego donde la formación farmacéutica buscará defender el liderato en la clasificación general que ostenta César Pérez en dos jornadas exigentes con protagonismo para la montaña.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto