Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Turismo marítimo sostenible; navegación 0 emisiones con el Catamarán Finanzauto Ciudad San Sebastián

Emprendedores de Hoy
miércoles, 13 de agosto de 2025, 23:10 h (CET)

La navegación turística está viviendo una transformación sin precedentes, impulsada por innovaciones que permiten disfrutar del mar con un impacto mínimo sobre el entorno. San Sebastián, con su icónica bahía y su estrecho vínculo con la tradición marítima, se ha convertido en un escenario idóneo para demostrar que sostenibilidad y experiencia pueden convivir.


Entre el murmullo de las olas y la silueta urbana recortada sobre el horizonte, el Catamarán Finanzauto Ciudad San Sebastián ofrece travesías que combinan confort, silencio y respeto por la naturaleza, gracias a una hibridación avanzada que marca un antes y un después en el turismo costero. Navegación real 0 emisiones, diseño renovado y una perspectiva única de la ciudad se unen para conquistar tanto a visitantes como a residentes.


Propulsión híbrida exclusiva para una navegación sin emisiones

El Catamarán Finanzauto Ciudad San Sebastián incorpora un sistema de hibridación marina que le permite operar en modo 100% eléctrico, garantizando navegación real 0 emisiones tanto en puerto como en la Bahía de la Concha. Se trata de la única embarcación de su categoría capaz de ofrecer esta prestación, diferenciándose de otras alternativas del mercado que mantienen sus motores de combustión encendidos durante toda la travesía, al no contar con propulsores eléctricos con la potencia necesaria para navegar sin emisiones.


La tecnología instalada combina motores eléctricos de alto rendimiento y baterías de ion-litio de gran capacidad con sistemas de gestión energética que optimizan la autonomía y el uso de la propulsión eléctrica. Este planteamiento permite reducir más de 14.000 litros de consumo anual de gasoil y eliminar las emisiones de CO₂ y partículas en los tramos de operación eléctrica.


El resultado es una experiencia de navegación silenciosa, sin vibraciones ni ruidos mecánicos, que favorece la conexión plena con el entorno marino y minimiza el impacto ambiental en áreas de alto valor paisajístico y ecológico.


El rediseño interior, realizado con materiales sostenibles y una distribución optimizada, añade un plus de confort, mientras que la audioguía multilingüe proporciona contexto cultural y natural durante el recorrido


Experiencias a bordo que fusionan sostenibilidad y paisaje

Más allá de la ingeniería, el valor de este catamarán reside en su capacidad para transformar cada salida en un momento memorable. Los paseos regulares de 40 minutos recorren enclaves tan emblemáticos como la Playa de Ondarreta, el Peine del Viento, el Kursaal o el Paseo Nuevo, ofreciendo una panorámica inigualable de la ciudad desde el mar. La programación incluye travesías especiales al atardecer, rutas culturales como la visita al astillero-museo Albaola y la posibilidad de alquiler privado para eventos exclusivos, con capacidad para acoger hasta 120 personas en un entorno elegante y reservado.


El calendario de salidas se adapta a la temporada, con tarifas especiales para grupos y familias numerosas. La operativa se ajusta siempre a criterios de seguridad y condiciones meteorológicas, manteniendo la experiencia en el más alto estándar de calidad.


En su conjunto, el Catamarán Finanzauto Ciudad San Sebastián representa un modelo de turismo marítimo alineado con los compromisos medioambientales del siglo XXI, donde la hibridación no es una etiqueta, sino una realidad tangible que se traduce en navegación limpia, silenciosa y respetuosa.


Noticias relacionadas

Con una funda de seda natural, el producto permanece más en la piel y menos en el tejido, prolongando su efecto durante la noche.

Apoyo integral en la solicitud y aplicación del Kit Digital En este escenario, IT Global Project actúa como Agente Digitalizador autorizado, guiando a sus clientes en todo el proceso de solicitud y ejecución del Kit Digital.

Laura Azabal Pavón presenta un cuento sensorial que celebra la belleza de lo distinto desde los primeros años de vida CÍRCULO ROJO.- La autora madrileña Laura Azabal Pavón irrumpe en el panorama literario infantil con Cajita de colores, un álbum ilustrado que, con versos sencillos y vibrantes ilustraciones, invita a los más pequeños —y a quienes les acompañan— a descubrir que la diversidad es tan natural como los colores que nos rodean.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto