Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Cuando la alta cocina viaja más allá de los restaurantes, Muna.

Emprendedores de Hoy
miércoles, 13 de agosto de 2025, 10:11 h (CET)

Cuando la alta cocina viaja más allá de los restaurantes, Muna.


La presencia de los grandes chefs de nuestro país y de sus cocinas llegan cada día a más espacios y miles de personas, es el caso del chef Samuel Naveira (Rte. MUNA* - Ponferrada), que este verano ha compartido su cocina con más de 12.000 personas en Planeta Sound, uno de los festivales de música más importantes del panorama musical nacional, tres días con 19 actuaciones donde el cocinero pudo mostrar el trabajo del restaurante MUNA a los habitantes de su ciudad y a muchos visitantes fieles a la gran cita musical.


Y no es el único espacio multitudinario donde el cocinero de Ponferrada ha llevado su particular cocina, en junio lo hizo en Moto GP, en el Brembo Grand Prix of Italy que se celebró en el Autódromo Internazionale del Mugello (Italia). 


Del 5 al 7 de septiembre lo hará de nuevo en Moto GP en el Circuit de Barcelona-Catalunya, en la prueba reina del mundo de las motos, junto a la empresa Vilaplana Catering que será la responsable de crear la experiencia gastronómica del espacio Moto GP VIP Village, donde todo el día los asistentes a esta exclusiva zona disfrutarán de la mejor cocina y bebida en un entorno totalmente personalizado con platos de chefs que poseen en sus restaurantes Estrellas MICHELIN, entre ellos Samuel Naveira. También en septiembre, concretamente el día 29, Naveira llevará su cocina a Las Palmas para dar una ponencia en Orígenes 2025, donde trabajará en directo con la Lubina Aquanaria. Y no será lo único que hará estos días en la isla canaria, también el día 1 de octubre realizará un encuentro con otro chef laureado con una Estrella Michelin y una Estrella Verde, Borja Marrero, del restaurante Muxgo, afincado en el Hotel Santa Catalina Royal Hideaway (Calle León y Castillo, 227, 35005 Las Palmas). Los dos chefs cumplen, con esta especial cena, la continuación de una amistad que les unió al ser ambos ganadores en 2023 del III Premio Sostenibilidad Aquanaria Madrid Fusión y compartir ponencia ese año en el mayor congreso de gastronomía del mundo. La única cena, en la que se podrá conocer la unión de sus cocinas por un día, tendrá un producto como protagonista que ambos interpretarán, la gran lubina atlántica Aquanaria, sus platos darán la visión de la alta cocina con este noble producto local, criado allí, en pleno Océano Atlántico en aguas batidas, profundas, oxigenadas y de temperaturas regulares todo el año, y que cuenta con la certificación de GLOBAL GAP: bienestar animal y cuidado medio ambiental. Todos los platos de la cena se servirán en armonía con los vinos de Bodegas Gancedo, que posee la mayor extensión de viñedo viejo ecológico de El Bierzo que cuenta con la certificación CAECYL de agricultura ecológica, cinco vinos donde las variedades Godello, Mencía y Malvasía expresarán lo mejor de cada uno en compañía de las creaciones de estos dos grandes chefs, una cena irrepetible.


Las reservas para esta cena se podrán hacer en el restaurante Muxgo*.


Noticias relacionadas

Laura Azabal Pavón presenta un cuento sensorial que celebra la belleza de lo distinto desde los primeros años de vida CÍRCULO ROJO.- La autora madrileña Laura Azabal Pavón irrumpe en el panorama literario infantil con Cajita de colores, un álbum ilustrado que, con versos sencillos y vibrantes ilustraciones, invita a los más pequeños —y a quienes les acompañan— a descubrir que la diversidad es tan natural como los colores que nos rodean.

Un modelo que apuesta por eficiencia y confianza La transparencia en precios, el control total del proceso y la integración entre arquitectura y sostenibilidad posicionan a IMAB House como una opción diferencial en el mercado residencial de alta gama.

Así comienza el esperado desenlace de la historia de Jayah y su familia, que mantiene y se sustenta en los pilares de La sibila romaní y ahonda, si cabe, aún más en ellos: los sueños premonitorios, su simbología y la de los colores que les sirven como guías y metáforas; las visiones del futuro a través de la cartomancia y asiendo las manos de las personas; las noches de leyenda con la luna y la hoguera como testigos; la comunicación y el reencuentro con entidades o seres de otro plano y dimensión… Esta entrega no estará exenta de peligros, desdichas y muertes; no obstante, la fuerza, valentía, empatía, resiliencia y determinación de los personajes los ayudarán a superar las pruebas infaustas que los persiguen y hostigan en la vida.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto