Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Odemira Capital vende Amora FC, la 'factoría de talentos', a un grupo brasileño

Emprendedores de Hoy
viernes, 1 de agosto de 2025, 03:49 h (CET)

El grupo brasileño Orla Investimentos adquiere la mayoría del Amora FC y toma el control del proyecto.


El grupo brasileño Orla Investimentos ha formalizado la adquisición del 75% del capital social de Amora FC SAD, hasta ahora en manos de Odemira Capital, firma española liderada por el empresario José María Gallego.


El anuncio se realizó a través de los canales oficiales del club, donde el nuevo consejo de administración expresó su agradecimiento al grupo saliente por el trabajo desarrollado durante los últimos cuatro años. En ese periodo, el Amora FC experimentó una transformación profunda que incluyó la profesionalización de su estructura, la mejora de infraestructuras, el saneamiento financiero y la creación de un modelo innovador centrado en la captación y desarrollo de talento joven portugués.


Este modelo no ha pasado desapercibido ni en Portugal ni en el extranjero. Varios clubes han puesto el foco en la academia del Amora FC como fuente de futbolistas con proyección, capaces de generar valor futuro en otras ligas y competiciones.


Amora FC: el proyecto que revoluciona el fútbol portugués desde la LIGA 3

Desde su base en Seixal, a escasos metros de la academia del Benfica, el Amora FC ha emergido como una referencia en formación y exportación de talento dentro del fútbol portugués. Lo ha hecho desde la tercera categoría nacional, compitiendo con un modelo sólido frente a clubes de mayor dimensión.


Bajo la dirección de José María Gallego y el liderazgo deportivo de Pedro Paiva, el club implementó un sistema basado en la identificación de jóvenes promesas locales, su desarrollo en un entorno profesionalizado y su posterior traspaso o cesión con participación en futuras plusvalías.


Este enfoque ha permitido al Amora FC competir en el mercado de fichajes pese a su categoría. Entre los casos de éxito destacan Geny Catamo, fichado por el Sporting CP en la mayor venta realizada por un club de LIGA 3, así como Helio Varela (Gent), Bruno Langa (Almería) y Beny Sousa (Benfica). Otros futbolistas formados en el club han recalado en equipos como Portimonense, Leiria o Torreense.


La expansión del modelo también ha alcanzado el mercado internacional. Jugadores como Afner Ca (Levante), Rafael Carreira (Cádiz B), Vasco Sousa (Betis B) y Elton Jesús (Genoa) han continuado su desarrollo en España e Italia, gracias a la red de contactos y el conocimiento del mercado ibérico aportado por la anterior dirección.


Las claves de un modelo sostenible


El caso del Amora FC ilustra cómo una estructura bien definida puede generar valor deportivo y económico desde categorías inferiores. Entre los elementos distintivos del proyecto destacan:


Ubicación estratégica: en una zona densamente poblada del área metropolitana de Lisboa, con acceso preferente a talento juvenil.


Cadena de valor eficaz: detección, formación, cesión y venta, con beneficios compartidos en fases posteriores.


Metodología profesional: scouting avanzado liderado por Pedro Paiva, uso de herramientas como Driblab y un modelo de juego orientado a potenciar al futbolista.


Reinversión continua: los ingresos se han destinado a mejorar instalaciones, condiciones de entrenamiento y estructura del club.


Un modelo que inspira a otros

El impacto del Amora FC ha despertado el interés de otros clubes que buscan replicar una vía alternativa de crecimiento. En un contexto marcado por el dominio de Benfica, Porto y Sporting, iniciativas como esta abren nuevas posibilidades para clubes de menor presupuesto que apuestan por la formación, la eficiencia y la proyección internacional.


Con su cambio de propiedad, el club inicia ahora una nueva etapa con Orla Investimentos al frente, heredando un modelo probado que ha convertido al Amora FC en una de las historias más singulares del fútbol portugués reciente.


Noticias relacionadas

Características que los diferencian Los bolsillos tácticos superan en número y propósito a los de unos pantalones cargo clásicos: incluyen cargas, herramientas, bolsillos ocultos y simétricos para ambidiestros.

En tiempos donde la radio compite por lo inmediato, los gritos, lo superficial y el minuto viral, ha nacido un programa que recuerda por qué este medio sigue siendo el más cercano, el más humano, el más emocionante.

A medida que se adentra en la lectura, lo que comienza como un intento de conocer a su padre se convierte en una aventura que le hace cuestionarse si de verdad conocía a su madre, y hasta qué punto unir los retales de ese diario marcará su propia vida.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto