Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Fundas de arma rígidas; inyectadas vs. termomoldeadas — la guía definitiva

Emprendedores de Hoy
martes, 29 de julio de 2025, 22:10 h (CET)

Elegir la funda de servicio adecuada es clave en el equipamiento policial moderno. Actualmente, dos tecnologías dominan el sector: las fundas inyectadas, fabricadas mediante polímero fundido, y las fundas termomoldeadas, obtenidas a partir de láminas plásticas moldeadas bajo calor y presión.


Proceso de fabricación y estructura

Fundas termomoldeadas: formadas a partir de una lámina termoplástica calentada y conformada alrededor del arma, suelen requerir múltiples uniones como remaches o tornillos. Esto puede comprometer tanto la estética como la uniformidad con el paso del tiempo.


Fundas inyectadas: fabricadas con polímero líquido dentro de un molde a presión, generan una pieza monolítica de gran precisión y resistencia. La única línea aparente es la marca del molde, sin afectar la integridad estructural.


Resistencia y durabilidad

La funda inyectada ofrece mayor robustez frente a impactos o intentos de extracción forzada. El grosor del material puede variar según el diseño (por ejemplo, hasta 5 mm en modelos como la Radar Xtreme), optimizando rigidez sin volumen innecesario.


Las fundas termomoldeadas, aunque rígidas (~2 mm uniformes), pueden ceder en zonas de unión bajo impactos extremos.


Comportamiento a temperatura extrema

En condiciones de calor intenso (por ejemplo, dentro de un coche patrulla en verano), las fundas inyectadas mantienen su forma y retención incluso ante temperaturas superiores a 70–80 °C, mientras que las termomoldeadas pueden ablandarse y aflojar el ajuste del arma.


Frente al frío extremo, ambas resisten bien la humedad y no se oxidan, pero la funda inyectada conserva mejor sus propiedades sin volverse frágil.


Estética y profesionalidad

Las fundas inyectadas se caracterizan por una estética más limpia y uniforme, sin remaches ni ensamblajes visibles, lo que refuerza la imagen profesional de cuerpos policiales modernos.


Preguntas frecuentes clave

¿Cuál es la principal diferencia?


Las fundas inyectadas ofrecen precisión, solidez y un diseño refinado gracias a su fabricación con polímero fundido, mientras que las termomoldeadas surgen de una lámina moldeada y posteriormente unida.


¿Cuál resiste más impacto?


La funda inyectada supera a la termomoldeada en resistencia: no tiene puntos débiles en las uniones y mantiene su forma con gran efectividad.


¿Afecta el calor extremo al rendimiento?


La inyectada conserva su rigidez incluso en altas temperaturas; la termomoldeada podría deformarse ligeramente bajo calor elevado.


¿Qué sucede con temperaturas muy frías?


Ambas soportan la humedad sin degradarse, pero la inyectada permanece libre de grietas ante las bajas temperaturas.


Conclusión


Las fundas inyectadas se posicionan claramente como la opción de mayor rendimiento técnico y visual en entornos policiales y profesionales. Su estructura monolítica, resistencia superior, estabilidad térmica y acabado discreto aportan un rendimiento superior frente a las tradicionales fundas termomoldeadas.


Noticias relacionadas

No es extraño el éxito de esta pareja en el mundo de la alta cocina, que se entiende al probar sus tres menús que ofrecen cada día, y donde una cocina basada en productos locales y sostenibles garantiza una experiencia saludable y gustativa muy particular, de clara esencia mediterránea, donde María José Martínez da rienda suelta a una brillante creatividad y donde la miel y sus derivados son un talismán de la cocinera, que es reconocida por ello en el mundo entero.

Más de 14.500 personas disfrutaron durante tres días de gastronomía, música y diversión en el Ciutat deValència.

En este contexto, las escapadas se presentan como una alternativa atractiva para no renunciar a la necesaria desconexión, sin que se resienta demasiado el bolsillo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto