| ||||||||||||||||||||||
|
|
Euroinnova sobre el talento digital: el 93% de las empresas cree en la IA, solo un 1% están preparadas | |||
| |||
Euroinnova advierte que la falta de personal especializado en inteligencia artificial está frenando la innovación en empresas de todos los sectores. Aunque el 93 % la considera esencial, solo un 1 % se declaran preparadas para obtener resultados reales
La inteligencia artificial ha dejado de ser una promesa tecnológica para convertirse en una necesidad estratégica. Automatiza procesos, analiza datos en tiempo real y abre nuevas oportunidades de negocio. Sin embargo, un problema se repite en todas las mesas de dirección: la falta de talento especializado. Según el informe Future of AI 2025 de UST, el 93 % de las grandes compañías considera la IA clave para su crecimiento, y un 92 % la incluye en sus objetivos estratégicos. Aun así, el 76 % de estas organizaciones confiesa no tener personal cualificado para implementar soluciones de forma efectiva. Este es el gran dilema de la inteligencia artificial en 2025: las empresas invierten, pero no convierten. ¿Dónde está el freno real?
El diagnóstico es compartido por numerosos estudios. Según Experis, el 67 % de las compañías planea aumentar su inversión en IA este año. Sin embargo, solo un 1 % se considera realmente preparada para generar resultados sostenibles. Es decir: entusiasmo sin madurez. Por su parte, la OCDE ha alertado de que esta brecha de capacidades está ralentizando el crecimiento económico y la transformación digital de sectores clave. Europa ya ha reaccionado con planes como el AI Continent Action Plan, pero la ejecución de estas iniciativas lleva tiempo. Mientras tanto, el desajuste entre inversión y especialización se amplía. Formación como palanca de cambio En el caso de Euroinnova, gracias a su alianza con Google, se apuesta por la formación especializada en inteligencia artificial. El curso totalmente gratuito ‘Domina la IA con Gemini’ está adaptado a perfiles técnicos y no técnicos, con una metodología práctica, accesible y basada en casos reales. Esta formación está disponible en la plataforma My LXP, herramienta que apuesta por la personalización del aprendizaje y bajo el sello de EDUCA EDTECH Group.
La paradoja del talento: ¿demasiado rápido, demasiado superficial? Ante esta situación, Euroinnova recuerda que el verdadero diferencial no está en tener la herramienta, sino en desarrollar capacidades internas para aprovecharla. En el caso del learning hub líder en formación online, el mejor ejemplo es su mentora inteligente, PHIA, desarrollada a raíz de constantes procesos de investigación en colaboración con diferentes entidades tecnológicas. La IA necesita estrategia, formación y personas que puedan convertir los datos en decisiones. |
Impulsado por BRIDGE 48, Poblenou Urban District y Proactiv Entertainment, el festival alcanza su tercera edición y se posiciona como una cita imprescindible en el calendario cultural y creativo de la ciudad.
Nuestra experiencia nos demuestra que los equipos cohesionados responden mejor a los retos diarios, especialmente en un entorno tan sensible como es el hospitalario donde la coordinación es fundamental", señalan desde el área de Gestión del Talento de GEE. El programa se adapta a las particularidades de cada hospital y entorno laboral, abordando cada incorporación de forma individual y teniendo en cuenta las necesidades específicas del puesto y del equipo receptor.
Adela Schendel y Luis González Serra presentan una biografía basada en su experiencia vital y espiritual entre España y Alemania El libro La pieza que falta es la biografía de una mujer que se decidió valientemente por la apertura a la vida, a pesar de las circunstancias en contra que tuvo que afrontar y con la ayuda de Dios, que le ha servido para salir siempre adelante.
|