Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Dr. Samuel Pajares: "La artrosis de mano puede diagnosticarse de forma precoz y tratarse con éxito"

Comunicae
martes, 29 de julio de 2025, 11:17 h (CET)
La artrosis de mano es una patología frecuente y potencialmente incapacitante que afecta sobre todo a personas de mediana y avanzada edad. La detección precoz y los nuevos tratamientos permiten hoy en día aliviar sus síntomas y retrasar su progresión

Tal como explica el doctor Samuel Pajares: "Aunque no siempre es posible prevenir la artrosis, sí se puede ralentizar su avance". Las zonas más habitualmente afectadas por la artrosis en la mano son las articulaciones distales de los dedos y, especialmente, la base del pulgar". Además, "existen múltiples opciones terapéuticas para aliviar el dolor y mejorar la función de la mano. Si se percibe dolor o rigidez en las manos, es necesario acudir a consulta. El diagnóstico precoz es fundamental y hay tratamientos que pueden mejorar mucho la calidad de vida".


"La artrosis de mano es el desgaste del cartílago de las pequeñas articulaciones que componen la mano, y puede llegar a ser muy limitante", explica Samuel Pajares, traumatólogo de Policlínica Gipuzkoa. Este desgaste puede producirse de forma natural con la edad, pero también por el uso excesivo de las manos en tareas domésticas, laborales o deportivas, así como en personas con enfermedades reumáticas o inflamatorias.


Los primeros signos que deben hacernos sospechar, según el especialista, son "dolor fino y limitante, acompañado a menudo de rigidez o tirantez articular". Ante estos síntomas, Samuel Pajares recomienda consultar con un especialista, ya que "hoy en día podemos hacer pruebas que permiten detectar la artrosis de forma precoz y definir tratamientos que mejoran la evolución".


¿Qué articulaciones son las más afectadas?
Las zonas más habitualmente afectadas por la artrosis en la mano son las articulaciones distales de los dedos y, especialmente, la base del pulgar. "La rizartrosis, que afecta a la articulación trapecio-metacarpiana, es la que más limitaciones funcionales genera. Suele aparecer incluso en edades medias", señala el traumatólogo.


Existen múltiples opciones terapéuticas para aliviar el dolor y mejorar la función de la mano. "Contamos con tratamientos sintomáticos como fármacos, fisioterapia, ortesis o infiltraciones, y también con tratamientos biológicos que han demostrado retrasar la progresión de la artrosis", subraya.


En los casos más avanzados, la cirugía es una solución eficaz. "Hemos avanzado mucho: hoy realizamos intervenciones mínimamente invasivas, con anestesia regional y alta en el mismo día. Incluso disponemos de pequeñas prótesis articulares, similares a las de rodilla o cadera, que permiten devolver la función de la mano y eliminar el dolor", detalla Samuel Pajares.


Prevención y mensaje final
Aunque no siempre es posible prevenir la artrosis, sí se puede ralentizar su avance. "Es importante cuidar las manos y evitar sobrecargas innecesarias. En pacientes con enfermedades reumáticas, un buen control médico puede ser clave para evitar su desarrollo", apunta.


El especialista concluye lanzando un mensaje de precaución: "Si se nota dolor o rigidez en las manos, es necesario acudir a consulta. El diagnóstico precoz es fundamental y hay tratamientos que pueden mejorar mucho la calidad de vida".


Noticias relacionadas

Demo exclusiva para probar en Gamescom 2025 Rust Mobile participará oficialmente en Gamescom 2025, el evento de videojuegos más grande del mundo, en Colonia del 20 al 24 de agosto, marcando la primera demo práctica pública del juego.

Espacios recomendados para bodas en la Costa Brava A continuación, se destacan algunos de los lugares más emblemáticos y recomendados para la celebración de bodas en la Costa Brava: Castell d’Empordà (La Bisbal d’Empordà) Este castillo del siglo XIV combina la historia medieval con el confort moderno.

Lo que muchas familias destacan después de trabajar con una empleada filipina es su sentido de la lealtad, su atención a los detalles y, sobre todo, la sensación de que no se trata solo de una trabajadora, sino de alguien que se involucra de verdad en el bienestar del hogar.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto