Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas | Ciberseguridad | Ciberdelincuencia | Ransomware | Amenazas | Tecnología | Remitido

Tendencias actuales en seguridad de datos: lo que necesitas saber

La amenaza cibernética es día a día mayor pero también existen nuevas tecnologías de protección
Redacción
miércoles, 23 de julio de 2025, 12:43 h (CET)

La seguridad digital se ha vuelto un tema de primer nivel en la de empresas y usuario. La amenaza cibernética es día a día mayor pero también existen nuevas tecnologías de protección. Este análisis analiza las direcciones más relevantes que están cambiando la vista de lo que es la ciberseguridad del momento.


Unnamed

Meta Alt: Seguridad datos digital


Nuevas Tecnologías de Protección Digital


La inteligencia artificial revoluciona la detección de amenazas; incluso en sectores tan distintos como los pronósticos tenis en España, donde también se aplican algoritmos para analizar datos en tiempo real. Los sistemas modernos procesan millones de datos por segundo, lo que permite identificar patrones sospechosos antes de que causen daños reales.


El machine learning mejor que está mejorando constantemente. Aprende de cada bloque del enemigo y ajusta sus defensas. Se reduce un 60% en incidentes de seguridad según las empresas que las utilizan.


Los sistemas de autenticación biométrica van ganando terreno a paso firme. Las huellas dactilares, reconocimiento facial y análisis de voz son más seguros que las contraseñas convencionales. El 73% de los órganos planea utilizar varios factores biométricos.


Principales Amenazas Digitales Emergentes


El ransomware evoluciona hacia formas más sofisticadas, y en algunos casos, incluso se ha detectado su presencia en archivos camuflados durante procesos como la descarga 1xbet iPhone smartphone, lo que resalta la importancia de obtener apps solo desde fuentes oficiales. Los atacantes combinan técnicas de ingeniería social con malware avanzado. Las pérdidas globales por estos ataques superan los 20 mil millones de dólares anuales.

Los deepfakes son una nueva clase de riesgo. Esta tecnología produce falsedad falsa de enorme persuasión. Las compañías crean aplicaciones diseñadas para identificar estos fraudes digitales.


La computación cuántica presenta problemas específicos. Aunque más seguro, también pone en peligro los métodos de encriptación actuales. Los expertos desarrollan algoritmos inaccesibles a la computación cuántica.


Estrategias de Protección Personal y Empresarial


Las organizaciones adoptan el modelo de confianza cero. Este enfoque verifica cada acceso sin importar su origen. Ningún usuario o dispositivo recibe confianza automática dentro de la red.


La educación en ciberseguridad se vuelve fundamental. Los empleados capacitados detectan el 45% más amenazas que aquellos sin entrenamiento. Los programas de concientización reducen significativamente los riesgos humanos.


Las copias de seguridad automatizadas protegen contra pérdidas de datos. Las mejores prácticas incluyen:

Respaldos múltiples en ubicaciones diferentes

Verificación regular de la integridad de los datos

Pruebas periódicas de restauración completa

Encriptación de todas las copias almacenadas


Regulaciones y Cumplimiento Normativo


Protección de datos se refuerza mundialmente. Las sanciones por no cumplimiento son millonarias. Las empresas contratan más personal para cumplimiento normativo de lo que nunca lo han hecho.

La privacidad por diseño pasa a ser la norma. Las apps cuentan con protecciones desde su nacimiento. Esta tecnología de prueba disminuye la vulnerabilidad y aumenta la confianza del usuario.


Los peritos en ciberseguridad demandados. El trabajo de su empresa asegura que las compañías cumplen con todas las regulaciones relevantes. El sector laboral ha aumentado un 35% en estos puestos.


El Futuro de la Seguridad Digital


La seguridad de comportamiento está en alza. Los sistemas buscan patrones de uso normales para identificar patrones anormales. Esta tecnología evita detectar amenazas internas y externas de manera más precisa.


La alianza de sectores reforzamos las defensas colectivas. Las compañías comparten datos de amenazas de forma en tiempo real. Esta colaboración anticipa la respuesta a nuevos tipos de ataques.


Los patrones actuales indican que la seguridad digital necesita abordajes múltiples y adaptativos. La unión de la tecnología más avanzada, la educación continua y la cooperación sectorial es el mejor protector. Esas organizaciones que implementan estas estrategias integrales son más resistentes a los riesgos cibernéticos emergentes.

Noticias relacionadas

En definitiva, en un contexto turístico en plena expansión, la diversidad de métodos de pago se traduce en una experiencia superior para el turista y en mejores resultados para los negocios.

La plataforma ofrece control satelital de polo a polo y capacidad de deshielo, lo que permite llevar a cabo misiones en las duras condiciones del Ártico, en apoyo de Dinamarca y sus aliados de la OTAN. Además, el sistema de Detección y Evitación desarrollado internamente por el MQ-9B mejora su capacidad para volar en espacio aéreo no segregado en operaciones civiles nacionales, lo que lo convierte en una opción altamente versátil para operar desde Dinamarca.

Entre los invitados VIP que, asistieron con sus hijos al estreno oficial de 'Bluey en Cines: Colección Jugando a Cocinar' en Cinesa Príncipe Pío de Madrid, se encontraban: la cantante Soraya Arnelas, las influencers Raquel Martínez (@bonbonreich), Leticia Sánchez (@leticiasanchez_mcm), Irene Alonso (@soyunamadrenormal) y Nuria Garrido (@nuriagaro), junto a otros prescriptores y rostros conocidos Hoy, celebrities y sus familias se reunieron en el Cinesa Príncipe Pío de Madrid para el estreno de Bluey en Cines: Colección Jugando a Cocinar, una recopilación de episodios de la exitosa serie de televisión Bluey, ganadora de premios BAFTA y Emmy®, escrita por Joe Brumm y producida por Ludo Studio.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto