Adidas es una de las marcas más populares y reconocidas en todo el mundo. Hace algunos
años, la firma entró en el mundo del pádel debido al crecimiento que ha experimentado este
deporte en países importantes de Europa y Sudamérica. De esta forma, Adidas ya ha fabricado
todo tipo de materiales de pádel, como zapatillas, textil, peleteros, y, como no, las palas,
ofreciendo así a los profesionales de este deporte toda una gama de productos de gran
calidad.
En 2016, Adidas sorprendió con toda una colección de palas de pádel para todas las gamas y
públicos, que llegan con una tecnología innovadora. De hecho, la marca es pionera en la
incorporación de unos sistemas innovadores que permiten a los jugadores poder sacar el
máximo partido a su juego. Así, las palas de pádel Adidas destacan por las siguientes
innovaciones:
· Exoskeleton: un diseño exclusivo, que está insertado en la estructura del marco y
corazón y que combina una serie de materiales localizados en el corazón. Este tipo de
palas aportan una mayor potencia y rigidez.
· Blade Power: formado por una placa de fibra en el corazón, esta tecnología permite
una mayor estabilidad con cada golpe.
· Smart Holes Curve: los agujeros en la cara de la pala están colocados de manera que
se mejora el efecto de los golpes.
· Structural Power: esta tecnología establece un punto de unión entre el marco y la cara
de la pala, con lo que se consigue reducir las vibraciones.
Todo esto lleva a toda una variedad de palas de pádel de Adidas que presentan grandes
ventajas y beneficios para los jugadores. A continuación, hablamos sobre algunas de las
colecciones de palas de Adidas de 2016 que están marcando la diferencia:
· Gama Attack: se trata de palas ideadas para aquellos que buscan golpes rápidos, un
ataque constante, debilitar las defensas de su oponente, y que puedan hacerse con los
puntos de forma rápida. Por eso, tienen el punto dulce un poco más arriba del centro,
y su forma es de diamante. Algunos modelos de esta gama son los siguientes:
o Adipower Attack: un modelo que tiene nervios de carbono que están
totalmente insertados en la estructura del marco y en el corazón. De esta
forma, aportan una mayor potencia y rigidez a la pala. Este modelo no produce
una torsión excesiva y los golpes salen muy acelerados, utilizando la energía de
una forma más eficiente. Además, cuentan con el material “Color Carbon
Titanium”, que hace que la pala sea más duradera y que tiene un protector
que evita los impactos de golpes forzados cerca de verjas o cristales, por
ejemplo.
o Carbon Attack: una construcción de carbono que mejora la gama Pro del año
pasado. Tiene una mejor manejabilidad y una mayor resistencia, así como una
sensación algo diferente al golpear que su antecesora. Cuenta con una
potencia explosiva que aporta una estabilidad perfecta en el juego, tiene
protector, y unos nervios laterales que ayudan a poder equilibrarla un poco
más. Además, lleva incorporado el balance Head Heavy, que aporta un punto
dulce más elevado, lo que aportará una mayor velocidad en los golpes.
o Supernova Attack: una pala más potente que las anteriores gracias a su forma
de diamante. Cuentan con una gran flexibilidad, rigidez y durabilidad gracias a
sus materiales.
· Gama Control: dirigida para aquellos jugadores que prefieren un mayor tacto de la
bola, así como a aquellos que no les importa sacrificar algún punto de potencia.
o Adipower Control: dirigida a los jugadores profesionales y que buscan una
pala de control que tenga un punto extra de potencia. Este modelo cuenta con
varias tecnologías que, al combinarlas, forman el Exoskeleton comentado
anteriormente. La distribución de los Smart Holes está pensada para que sea
una pala muy manejable y que facilite dar un efecto a los golpes. Además, el
balance EVEN ofrece un punto dulce amplio y centrado en el núcleo de la pala.
o Carbon Control: combina potencia y precisión gracias a la combinación de
tecnologías, la forma y los materiales. Aporta una amplia superficie de juego y
facilita el poder dar efectos a los golpes. Está recubierta con Full Carbon, tiene
una gran flexibilidad, y un tacto de bola que sorprende. También tiene balance
EVEN para dirigir los golpes con gran precisión.
o Supernova Woman: está pensada para las jugadoras de pádel de nivel alto,
que quieren palas ligeras y que tengan un gran punto dulce gracias al balance
EVEN, que les permita hacer sus golpes poniendo la bola donde quieren.
Destaca por estar fabricada con el material Alutex Fiber, que aumenta la
resistencia de la pala y da una mayor durabilidad sin perder flexibilidad.
Además, tiene un marco que es 100% de carbono y cuenta con una
distribución equidistante de los hoyos de tres en tres, lo que hace que mejore
la durabilidad.
o Supernova Control: es una pala que destaca por su tacto y confort, adecuada
para no sufrir lesiones, así como para lograr ese extra de control que se echa
de menos en algunas ocasiones. Dirigida a jugadores que tienen un nivel
avanzado. Cuenta con el popular Alutex Fiber para aumentar su resistencia y
flexibilidad. Es muy duradera y resistente. Tiene un dulce amplio que permitirá
devolver las bolas comprometidas de la mejor forma, dirigiendo los golpes lo
mejor posible.
Estos son algunos modelos de las palas de pádel Adidas, pero cuentan con muchos más, y,
además, se esperan novedades en las palas de pádel para el año 2017 que ya se acerca. Hacer
deporte es tendencia para tener una vida saludable, y el pádel se ha convertido en una moda
para muchos deportistas. Por eso, Adidas es una de las marcas que más se ha adentrado en
este deporte con productos de todo tipo y una gran variedad de modelos de pala con grandes
innovaciones tecnológicas.
Comentarios
Escribe tu opinión
Comentario (máx. 1.000 caracteres)*
(*) Obligatorio
NORMAS DE USO
» Puede opinar con libertad utilizando un lenguaje respetuoso.
» Escriba con corrección ortográfica y gramatical.
» El editor se reserva el derecho a borrar comentarios inadecuados.
» El medio almacenará la IP del usuario para proteger a los autores de abusos.
Además de mejorar capacidades físicas como la fuerza, la velocidad o la resistencia, con el entrenamiento funcional también se trabajan otras capacidades importantes para nuestro día a día como la agilidad, la movilidad, la estabilidad, la coordinación o el equilibrio