Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Descubren secretos del sitio arqueológico de Pumamarca en Ollantaytambo

Emprendedores de Hoy
martes, 15 de julio de 2025, 18:39 h (CET)

A pocos kilómetros del centro histórico de Ollantaytambo, se alza una joya arqueológica que ha comenzado a captar la atención de investigadores y visitantes: el sitio arqueológico de Pumamarca en Ollantaytambo. Este enclave andino, conocido como "la ciudad de los pumas", representa un vestigio fundamental para comprender la organización agrícola y militar del incanato en el Valle Sagrado. Recientes estudios y caminatas guiadas han revelado nuevas estructuras y senderos que conectan terrazas agrícolas, canales de irrigación y miradores estratégicos. Estas novedades han renovado el interés por este antiguo asentamiento, despertando la curiosidad tanto de arqueólogos como de quienes buscan experiencias auténticas en los Andes.


Una arquitectura que habla del pasado

El conjunto de Pumamarca destaca por su planificación ingenieril, donde muros de piedra y canales hídricos evidencian un profundo conocimiento de la geografía local. Se presume que esta ciudadela funcionaba como punto de control y vigilancia sobre los accesos al Valle Sagrado, además de desempeñar un rol vital en la administración agrícola de la región. La reciente identificación de nuevas terrazas de cultivo y restos de viviendas sugiere una actividad comunitaria más amplia de lo previamente estimado. Estos hallazgos refuerzan el valor del sitio como testimonio de la compleja estructura socioeconómica del Tawantinsuyo en Ollantaytambo.


Cocatambo impulsa el acceso cultural y sostenible

El hotel boutique Cocatambo, ubicado a poca distancia de Pumamarca, ha asumido un papel activo en la promoción responsable del patrimonio local. Ofrece rutas personalizadas hacia el sitio, permitiendo a los huéspedes acceder a esta maravilla arqueológica con acompañamiento especializado. Esta iniciativa no solo fortalece la oferta turística del valle, sino que también contribuye a la conservación y difusión de la historia ancestral. Además, Cocatambo fomenta el respeto por el entorno natural y cultural, alineando sus actividades con principios de turismo sostenible. Gracias a estos esfuerzos, el sitio arqueológico de Pumamarca en Ollantaytambo está recobrando el protagonismo que merece en el mapa de destinos históricos del Perú.


Con un enfoque que equilibra descubrimiento y preservación, el renacer de Pumamarca ofrece una ventana privilegiada al esplendor incaico, fortaleciendo el vínculo entre el pasado y quienes hoy exploran sus secretos.


Noticias relacionadas

Pulseras personalizadas para hombre: una tendencia en alza El catálogo de Happy Pulseras para hombre incluye desde modelos minimalistas hasta propuestas más llamativas, con cordones trenzados, nudos marineros y cierres de alta calidad.

No es extraño el éxito de esta pareja en el mundo de la alta cocina, que se entiende al probar sus tres menús que ofrecen cada día, y donde una cocina basada en productos locales y sostenibles garantiza una experiencia saludable y gustativa muy particular, de clara esencia mediterránea, donde María José Martínez da rienda suelta a una brillante creatividad y donde la miel y sus derivados son un talismán de la cocinera, que es reconocida por ello en el mundo entero.

Más de 14.500 personas disfrutaron durante tres días de gastronomía, música y diversión en el Ciutat deValència.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto