Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

La I Jornada de la Cátedra Master Battery-UPM aborda los retos del almacenamiento energético con BESS

Emprendedores de Hoy
viernes, 11 de julio de 2025, 14:57 h (CET)

La transición hacia un modelo energético descarbonizado exige soluciones tecnológicas que permitan gestionar de forma eficiente la intermitencia de las fuentes renovables. En este contexto, los sistemas de almacenamiento energético en baterías (BESS, por sus siglas en inglés) se consolidan como una herramienta estratégica para garantizar la estabilidad de la red, optimizar el uso de energías limpias y avanzar hacia un consumo más flexible y sostenible.


En línea con esta transformación, la Universidad Politécnica de Madrid y Master Battery han celebrado la I Jornada de la Cátedra conjunta, un espacio de encuentro entre universidad y empresa dedicado al análisis técnico y estratégico del almacenamiento energético. La jornada ha tenido lugar en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería y Diseño Industrial (ETSIDI) de la UPM, y ha reunido a profesionales del sector, investigadores y estudiantes en torno a las últimas tendencias en soluciones BESS aplicadas al ámbito industrial, urbano y residencial.


Conocimiento técnico y transferencia en el campo del almacenamiento energético

Durante el encuentro se han abordado cuestiones clave como la integración de BESS en infraestructuras críticas, el papel de las baterías en la gestión de microrredes y comunidades energéticas, y las posibilidades de hibridación con otras fuentes. Las ponencias han girado en torno al diseño, control y escalabilidad de estos sistemas, con ejemplos prácticos que muestran su aplicación en entornos reales.


La jornada ha permitido poner en valor el trabajo conjunto entre la universidad y el tejido empresarial, en un contexto donde la colaboración técnica y la transferencia de conocimiento se perfilan como factores decisivos para acelerar el desarrollo de tecnologías energéticas sostenibles. En este sentido, la Cátedra Master Battery-UPM se articula como una plataforma estable de cooperación académica e industrial orientada al impulso de soluciones innovadoras.


Formación, investigación y sostenibilidad como ejes de colaboración

Además del análisis tecnológico, la jornada ha puesto de manifiesto el compromiso compartido con la formación de talento especializado y la investigación aplicada. Esta iniciativa se alinea con los objetivos de la cátedra, centrados en el fomento del desarrollo profesional en el campo de la energía, la innovación en productos BESS y la incorporación de criterios de sostenibilidad en el diseño de soluciones.


La celebración de esta primera jornada refuerza la apuesta de Master Battery y la UPM por el almacenamiento energético como vector clave en el nuevo paradigma energético, situando a los sistemas BESS en el centro de las estrategias hacia un modelo más eficiente, resiliente y descarbonizado.


Noticias relacionadas

Fórmulas limpias y efectivas para una piel más saludable Evoderm presenta soluciones que combinan innovación y respeto por la piel.

El auge de los snacks saludables y deliciosos refuerza el papel de este aperitivo en el mercado actual.

Especialización técnica y servicio integral en Valencia Con una trayectoria consolidada en el ámbito del mantenimiento y la limpieza profesional, Serviarnau ha incorporado el micro pulido de hormigón con litio como una línea de servicio especializada.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto