| ||||||||||||||||||||||
|
|
Andrés Farrugia consolida su liderazgo en Caja de Ahorros con estrategia de innovación y compromiso social | |||
| |||
Ratificado por la Asamblea Nacional, el gerente general de Caja de Ahorros Andrés Farrugia impulsa un nuevo ciclo institucional centrado en transformación digital, inclusión financiera y sostenibilidad
Con la ratificación oficial por parte de la Asamblea Nacional, Andrés Farrugia consolida su liderazgo al frente de Caja de Ahorros, trazando una nueva etapa de crecimiento institucional para el periodo 2025-2029. Respaldado por una trayectoria técnica y ética reconocida, su gestión se proyecta con una hoja de ruta enfocada en la innovación financiera, la profesionalización del capital humano y el fortalecimiento del apoyo a los sectores más vulnerables.
Andrés Farrugia proyecta una transformación con propósito
Actualmente, la entidad concentra el 64% del total de préstamos con interés preferencial del sistema bancario nacional, una cifra que respalda su rol como el banco más solidario del país, especialmente con las familias panameñas de menores ingresos. Un perfil técnico al servicio del desarrollo financiero nacional En su anterior gestión (2019-2021), lideró la primera moratoria bancaria del país durante la pandemia, una decisión que marcó el rumbo del sistema bancario nacional en un momento de crisis. Caja de Ahorros: un modelo de banca pública moderna y humana
|
El Instituto U de Formación Profesional ha recibido la autorización oficial para ofrecer el Grado Medio Oficial en Gestión Administrativa, formación que se imparte mediante los modelos presencial y online (telepresencial) Esta titulación oficial, reconocida por el Ministerio de Educación y Formación Profesional permitirá a los alumnos que lo cursen desarrollar habilidades para tramitar documentos, gestionar procesos administrativos, realizar tareas de atención al cliente y manejar aplicaciones informáticas de gestión empresarial.
Este acuerdo refuerza el compromiso institucional con el trabajo de la Fundación, que promueve el deporte como herramienta de desarrollo para la infancia y la juventud La movilidad y el deporte van de la mano gracias al nuevo acuerdo entre el holding Grupo Moure y la Fundación Cruyff, entidad reconocida internacionalmente por su labor a favor de la inclusión social de niños, niñas y jóvenes con discapacidad y/o en situación de vulnerabilidad a través del deporte.
El modelo busca el respaldo del MITECO, para convertir el reciclaje en el hogar en Certificados de Ahorro Energético (CAEs) En un momento en el que España se enfrenta a retos urgentes en materia de sostenibilidad y cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), una startup española, ha movilizado a 8.300 personas que han reciclado más de un millón de veces.
|