| ||||||||||||||||||||||
|
|
AsyncRAT se mantiene en el top tres mientras FakeUpdates continúa como la amenaza global más extendida, según Check Point Research | |||
| |||
El Índice Global de Amenazas de junio de 2025 revela que los ciberdelincuentes intensifican sus tácticas utilizando AsyncRAT a través de enlaces de Discord, mientras FakeUpdates sigue siendo el malware más extendido a nivel mundial
Check Point Research, la división de Inteligencia de Amenazas Check Point® Software Technologies Ltd. (NASDAQ: CHKP), pionero y líder global en soluciones de ciberseguridad, presenta su Índice Global de Amenazas correspondiente al mes de junio de 2025, en el que destaca el aumento de amenazas complejas y multietapa. Los investigadores han descubierto que AsyncRAT —un troyano de acceso remoto (RAT)— se sitúa en el top 3 de las amenazas más destacadas, tras detectarse su uso en campañas que aprovechan enlaces de invitación de Discord para distribuir cargas maliciosas. Por su parte, FakeUpdates mantiene su posición como el malware más común a nivel global. Además, el grupo de ransomware Qilin continúa realizando ataques dirigidos a grandes empresas, especialmente en los sectores de salud y educación, confirmando su papel como uno de los actores más activos del cibercrimen actual. "A medida que los ciberdelincuentes perfeccionan sus técnicas, se vuelve indispensable que las organizaciones implementen soluciones de seguridad proactivas y multicapa", afirma Lotem Finkelstein, director de Inteligencia de Amenazas en Check Point Software. "La campaña de AsyncRAT y la persistencia de FakeUpdates reflejan la creciente sofisticación de los ataques actuales. La presencia de grupos como Qilin evidencia una evolución hacia campañas más selectivas y destructivas". Principales familias de malware en España en junio
Los tres malware móviles más usados en junio
Principales grupos de ransomware en junio
Los sectores más atacados en España en junio
Los datos de junio reflejan el auge de campañas de malware sofisticadas y la creciente amenaza de grupos de ransomware como Qilin. Mientras FakeUpdates sigue siendo el malware más extendido, amenazas adicionales como AsyncRAT y el ransomware Qilin exigen atención urgente. Las empresas de los sectores Gobierno/Militar, Bienes y servicios de consumo y Telecomunicacionessiguen siendo las más vulnerables. Está claro que a medida que los ciberdelincuentes evolucionan en sus tácticas, las compañías deben adoptar medidas de seguridad integrales y proactivas para protegerse contra estas amenazas avanzadas. |
Para quienes buscan opciones saludables, originales y fáciles de preparar, la marca de chocolate sostenible Paccari propone cuatro recetas ideales para el verano, elaboradas con su cacao soluble premium.
La campaña europea 'El Foie Gras en Reels' continúa en su segundo año con la publicación de un manual que reúne datos clave del mercado español; detalla el proceso productivo y comparte recetas prácticas, y está diseñado como una herramienta divulgativa que acerca al público la historia, la cultura y la versatilidad culinaria del Foie Gras Acercar el Foie Gras a las nuevas generaciones es el reto de la campaña europea 'El Foie Gras en Reels', que, en su segundo año, presenta el Manual del Foie Gras.
Además de una cartografía urgente de los tramos más peligrosos de la red viaria y la aplicación de soluciones tecnológicas que ya existen: terminales especiales para los extremos de los guardarraíles, barreras inteligentes que alertan a emergencias en caso de impacto, y sistemas adaptados al nuevo parque móvil.
|