| ||||||||||||||||||||||
|
|
Freelancers: Qué debes saber antes de aceptar pagos en criptomonedas | |||
Puede parecer una solución rápida, moderna y sin fronteras, pero antes de acceder, es fundamental comprender el acuerdo | |||
| |||
Si eres freelancer, es probable que en algún momento te hayan ofrecido un pago en criptomonedas. Puede tratarse de un cliente en el extranjero, un contacto en una plataforma de trabajo independiente o alguien con quien hayas colaborado de manera informal. Puede parecer una solución rápida, moderna y sin fronteras, pero antes de aceptar, es fundamental comprender el acuerdo. Este artículo, elaborado por el equipo de Coinsdrom, un exchange de criptomonedas regulado, explica lo que los freelancers deben tener en cuenta cuando se les ofrece una criptomoneda como forma de pago, sin promesas, tecnicismos ni exageraciones. Por qué aparecen las criptomonedas en el trabajo freelance Cuando una persona no puede pagarte por PayPal, Stripe o transferencia bancaria, a veces propone hacerlo en criptomonedas. Esto no siempre es una señal de alerta. En muchas regiones del mundo, el uso de criptomonedas es más accesible que los métodos de pago tradicionales. Gracias a esto, muchos freelancers han podido trabajar con clientes de países a los que antes no tenían acceso, ya que las criptomonedas ofrecen: Entregas más rápidas (en minutos, no días) Sin necesidad de convertir divisas antes de enviar Transacciones directas entre personas Pero solo resulta beneficioso si comprendes cómo gestionarlo correctamente. Lo que debes saber antes de aceptar criptomonedas 1. Necesitas una Wallet Una wallet (billetera) de criptomonedas no es una cuenta bancaria. Es una herramienta para recibir y almacenar divisas digitales. Cada wallet tiene una dirección pública (que sí puedes compartir) y una clave privada (que nunca debes compartir). Si alguien desea pagarte, solo deberás proporcionarle tu dirección de wallet — nada más. 2. Las Transferencias en Cripto No Son Reversibles Una vez que se realiza el envío de criptomonedas, la transacción es permanente. Esto puede ser útil —no hay retenciones ni disputas—, pero debes verificar cuidadosamente la dirección de la wallet y los términos del pago con antelación. No existe un botón de “deshacer”. 3. No Todos los Tokens Son Iguales Asegúrate de acordar claramente qué criptomoneda recibirás. ¿Bitcoin? ¿Ethereum? ¿Otra? Si se trata de un token poco conocido, investígalo previamente o solicita una criptomoneda más común. Algunas monedas son fáciles de convertir; otras no están disponibles en todos los exchanges. 4. Existen Comisiones — Pero Son Diferentes A diferencia de las plataformas de pago que aplican comisiones por servicio, las criptomonedas conllevan comisiones de red (llamadas “gas fees”). A veces las paga quien envía, otras veces quien recibe. Deja esto claro desde el inicio para evitar sorpresas. 5. Necesitarás un Exchange para Convertir A menos que planees conservar las criptomonedas, probablemente querrás cambiarlas por euros, dólares o tu moneda local. Ahí es donde entran los exchanges regulados como Coinsdrom, que ayudan a las personas a convertir cripto a dinero fiat de forma segura, sin fomentar comportamientos especulativos ni asumir riesgos innecesarios. Lo que no necesitas hacer No necesitas convertirte en “experto en cripto” No necesitas seguir las tendencias del mercado ni usar herramientas complejas No necesitas asumir riesgos financieros Simplemente estás recibiendo el pago por tu trabajo — en un formato diferente. Tu responsabilidad es entender ese formato para poder utilizarlo de manera responsable. Por qué algunos freelancers optan por aceptar criptomonedas No se trata de creer o no en las criptomonedas. Se trata de flexibilidad. Aceptar pagos en cripto abre nuevas oportunidades para muchos freelancers, especialmente aquellos que colaboran con clientes internacionales. No necesitas depender de plataformas de pago limitadas; puedes cumplir contratos con personas que, de otro modo, no podrían pagarte. Si se usa con cuidado, puede ampliar tu alcance sin cambiar tu forma de trabajar. Reflexión final: trabajas con personas, no con plataformas La criptomoneda es solo un método, no un atajo ni una promesa. Coinsdrom existe para ayudar a las personas a comprender y gestionar el uso de divisas digitales sin presiones ni confusión. Si eres freelancer y cobras directamente a clientes, conocer el funcionamiento de las criptomonedas puede hacer tu flujo de trabajo más fluido, sin alterar tus prioridades. Haz todas las preguntas necesarias. Asegúrate de acordar los detalles. Y prepárate bien antes de decir que sí. |
Hay una diferencia entre haber estudiado inglés y dominar el inglés profesional.
Entre los factores determinantes del turismo médico en España, Medrism también identifica la necesidad y el valor de eliminar las percepciones erróneas habituales que todavía afectan a muchos pacientes internacionales, como el temor a altos costes, barreras del idioma o una atención limitada al ámbito privado.
Esta versatilidad convierte los muebles de baño con lavabo y espejo en una alternativa eficaz para actualizar el entorno con una inversión contenida y un resultado inmediato.
|