| ||||||||||||||||||||||
|
|
Sigüenza despierta al Medievo en 2025, en un fin de semana para viajar al pasado | |||
| |||
Sigüenza se prepara para revivir su glorioso pasado medieval del 11 al 13 de julio, en unas Jornadas que, desde el año pasado, están declaradas Fiestas de Interés Turístico Regional, además de Provincial. La ciudad, engalanada como en el siglo XIV, ofrecerá a vecinos y visitantes un intenso viaje en el tiempo con desfiles, mercados, recreaciones históricas y la inconfundible figura de Doña Blanca, símbolo de una leyenda que sigue viva en cada rincón del casco histórico
Sigüenza se prepara ya para sumergirse de nuevo en la Edad Media con la celebración de sus XXVI Jornadas Medievales, que tendrán lugar los días 11, 12 y 13 de julio. Declaradas Fiesta de Interés Turístico Regional en 2023, estas jornadas son uno de los eventos culturales y turísticos más esperados del verano en Castilla-La Mancha. El Ayuntamiento de Sigüenza y la Asociación Medieval Seguntina han diseñado para esta edición un programa de 30 actividades, que llenarán de historia, color y espectáculo los rincones del casco histórico. Música, teatro, combates, pasacalles, magia y recreaciones históricas convertirán una vez más la ciudad en un auténtico decorado de la Edad Media. . El hilo conductor de las Jornadas sigue siendo la trágica figura de Doña Blanca de Borbón (1339–1361), reina repudiada por Pedro I de Castilla y confinada durante cuatro años en el castillo episcopal de Sigüenza. Su historia, tejida entre intereses de Estado, traiciones y luchas dinásticas, sigue despertando una profunda empatía entre los seguntinos, que año tras año la honran con rigor y emoción en las representaciones históricas. Las calles, plazas, y especialmente el castillo, hoy un renovado Parador de Turismo, donde realmente sucedieron algunos de estos hechos —y otros, como la batalla de Montiel, recreados en la ciudad por su simbolismo— sirven de escenario natural a una programación que conjuga divulgación, arte y participación popular. Un viaje de tres días al corazón de la Edad Media El sábado 12, uno de los momentos más esperados es el gran desfile medieval, con nuevo recorrido, que este año parte desde la Calle Medina hasta el Castillo, pasando por la Catedral y la Plaza Mayor. Personajes históricos, autoridades, caballeros y músicos lo convertirán en una procesión inolvidable a la que están invitados a participar seguntinos y visitantes. En el Patio de Armas del Castillo, Doña Blanca de Borbón proclamará la bienvenida a las XXVI Jornadas Medievales. La jornada continuará con una completa oferta de espectáculos que abarcan desde exhibiciones de rapaces a combates de caballeros, pasando por pasacalles musicales, teatro de calle, asedio al castillo, y una cuidada representación de la batalla de Montiel. El día culminará con la mágica y temida Noche del Embrujo, en la que brujas, esqueletos y seres fantásticos recorrerán la ciudad medieval hasta llegar a la Plaza del Doncel, donde celebrarán sus rituales acompañados por la Batucada de la Vera Cruz. El domingo 13 de julio, las emociones continúan con la representación del destierro de Doña Blanca y el enfrentamiento entre Pedro I y Enrique de Trastámara, que marca el fin del reinado del primero, que si bien no se produjo en Sigüenza, se recrea año tras año en las Jornadas. El acto será seguido por el traslado simbólico del cadáver de Pedro I hasta el atrio de la catedral, un momento de gran carga simbólica y teatral. La jornada concluirá con una batalla infantil, nuevos pasacalles y el espectáculo familiar "Rockbin Hood" de Iluna Producciones, pensado para cerrar el fin de semana con una sonrisa dirigida a los más pequeños. Una ciudad volcada en la historia Las Jornadas de 2025 forman parte del patrimonio inmaterial que también un activo importante de cara a la consecución del objetivo de convertir a Sigüenza y su comarca en Patrimonio Mundial, puesto que recrean un hecho clave en la historia de la ciudad, que continúa proyectándose como referente de la historia medieval castellana. La alcaldesa de Sigüenza, María Jesús Merino, destaca "la consolidación de las Jornadas como un evento de referencia cultural y turística, gracias al esfuerzo conjunto del Ayuntamiento, la Asociación Medieval y el respaldo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, que, con todo merecimiento, las reconocía como de Interés Turístico Regional", reconocimiento que se suma al ya otorgado hace unos años por la Diputación de Guadalajara, de Fiesta de Interés Turístico Provincial. Merino invita a seguntinos y visitantes "a sumergirse en nuestra historia, a vivirla en primera persona, y a redescubrir nuestra ciudad desde la emoción, el rigor y la belleza de su pasado". PROGRAMA JORNADAS MEDIEVALES SIGÜENZA 2025 VIERNES 11 DE JULIO SÁBADO 12 DE JULIO Patio de Armas del Castillo: manifiesto de la Reina Doña Blanca de Borbón y saludo de bienvenida de las XXVI Jornadas Medievales. Representación de los grupos participantes en el desfile. 13:00 a 21:00 Campamento medieval con exposiciones. Plaza del Castillo. DOMINGO 13 DE JULIO A continuación, desde el Patio de Armas del Castillo hasta la Plaza Mayor, traslado de la Reina y despedida antes de su destierro a Medina Sidonia. 13:00 Pasacalles con el grupo Grimorium Vídeos |
Con nueve sedes en la Comunidad de Madrid, Vilches Abogados opera en todo el territorio nacional, interviniendo en casos de relevancia como el de los afectados por la DANA en Valencia.
Además, la inclusión no justificada vulnera el principio de minimización de datos y puede contravenir los límites del uso legítimo de información personal.
El CEO de Black Star Petroleum presenta un mecanismo interno pionero para auditar en tiempo real el impacto social y ambiental de cada proceso operativo Juan Pablo Sánchez Gasque, CEO de Black Star Petroleum, ha anunciado la implementación de un nuevo sistema interno de trazabilidad ética que permitirá supervisar de forma más clara y ordenada el impacto social y ambiental de las operaciones energéticas.
|