| ||||||||||||||||||||||
|
|
El Instituto Iberoamericano de Derecho Aeronáutico y del Espacio lanza la VII Edición del Posgrado en Derecho Aeronáutico y Espacial | |||
| |||
Un programa 100% online dirigido a profesionales del derecho, la aviación y el sector aeronáutico y del espacio en Iberoamérica
El Instituto Iberoamericano de Derecho Aeronáutico y del Espacio ha abierto el plazo de inscripción para la VII edición del curso universitario de posgrado 'Especialista en Derecho Aeronáutico y Espacial', organizado en colaboración con la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA). Este programa pionero en el ámbito iberoamericano ofrece una formación jurídica de alto nivel sobre los entornos normativos del transporte aéreo y las actividades espaciales. El curso, que se impartirá de forma 100% online entre octubre de 2025 y mayo de 2026, responde a la creciente demanda de profesionales capacitados para afrontar los complejos desafíos legales del sector aeronáutico y del espacio. Con una carga lectiva de 900 horas (36 créditos ECTS), está dirigido a abogados, técnicos, personal de la carrera militar y profesionales del ámbito aeronáutico y espacial que deseen especializarse o ampliar su perfil jurídico. "Vivimos un momento de expansión sin precedentes en el sector aeronáutico y del espacio, tanto en el ámbito civil como comercial y gubernamental. Este curso prepara a los juristas para intervenir con solvencia en ese escenario internacional", explican la Dra. Griselda Capaldo, Doctora en Derecho por la Universidad de Buenos Aires-UBA, y miembro de la Dirección Académica, junto al Dr. Santiago Ripol Carulla, catedrático de Derecho internacional público de la Universidad Pompeu Fabra (Barcelona) y presidente del Instituto Iberoamericano de Derecho Aeronáutico y del Espacio; y D. Pablo Navasqüés Dacal, licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid y secretario general del Instituto Iberoamericano de Derecho Aeronáutico y del Espacio El plan de estudios cuenta con un claustro internacional compuesto por académicos, expertos juristas, diplomáticos y profesionales del sector aeronáutico y del espacio provenientes del ámbito iberoamericano. Esta diversidad de perfiles y trayectorias profesionales aporta al curso una visión práctica, comparada y altamente especializada. La formación abarca desde los principios del Derecho aeronáutico y espacial hasta el estudio de instituciones clave como la OACI, IATA, CLAC y organismos nacionales. También se abordan temas actuales como la seguridad operacional, la sostenibilidad ambiental, la protección de los derechos de los pasajeros o la regulación de los vuelos suborbitales. El Posgrado en Derecho Aeronáutico y Espacial tiene como propósito dotar al alumnado de una formación especializada y sólida que le permita comprender y actuar en un entorno jurídico altamente técnico y dinámico. Uno de los objetivos estratégicos del programa es fomentar la creación de una comunidad iberoamericana de expertos en Derecho Aeronáutico y del Espacio, promoviendo la interacción continua entre estudiantes, profesores, antiguos alumnos y miembros del Instituto Iberoamericano de Derecho Aeronáutico y del Espacio. Además, los alumnos obtendrán un conocimiento profundo de las normas y principios que regulan el Derecho aeronáutico y espacial, proporcionando una visión integral de la industria, adquirirán un lenguaje técnico para desarrollar habilidades que permitan abordar y resolver problemas jurídicos y técnicos complejos mediante el estudio de casos prácticos, y profundizarán en el funcionamiento de las Organizaciones Internacionales, los órganos de la Administración, las empresas públicas y privadas, así como en las relaciones jurídicas derivadas o afectadas por la actividad aeronáutica y espacial. Sesión informativa Información sobre becas El programa incluye también prácticas voluntarias no remuneradas, donde los alumnos pueden aplicar los conocimientos adquiridos a lo largo del curso. El horario de las sesiones síncronas se adapta a la diferencia horaria con Latinoamérica y todas las clases quedan grabadas para permitir el seguimiento flexible por parte de los estudiantes La matrícula ya está abierta y las plazas son limitadas. Más información en: http://posgrado.derechoaeroespacial.org/ |
https://www.instagram.com/reel/DMCz6Lho1nW/?igsh=MWQycHZsdnIxcXcyZw== Todas estas historias y testimonios forman parte del análisis del doctor De la Peña, reflejado en la exclusiva Guía para vivir sanos 120 años, que se ha puesto de moda, ya que ofrece una mirada profunda de los secretos que contribuyen a una vida larga y saludable.
Una innovación que marca un antes y un después La nueva plataforma de Black Star Group combina inteligencia artificial, análisis predictivo y sistemas avanzados de monitoreo para optimizar en tiempo real procesos clave como la refinación, almacenamiento y distribución energética.
Con esta apertura, la compañía refuerza su capacidad operativa en Europa y mejora significativamente la atención a clientes en todo el continente Arctech, proveedor líder mundial de tecnología solar con más de 91 GW suministrados en más de 40 países, ha inaugurado oficialmente su nuevo Centro de Operaciones Europeo en Valencia, una instalación estratégica que integra funciones clave de cadena de suministro, logística, distribución, soporte postventa y coordinación de proyectos.
|