| ||||||||||||||||||||||
|
|
Cedered celebra el III Encuentro de Auditores de Cuentas y Directores Financieros de Castilla y León | |||
| |||
Con la participación de más de 80 profesionales de empresas y firmas auditoras más destacadas de la región
Más de 80 profesionales y directivos se reunieron en el III Encuentro de Auditores de Cuentas y de Directores Financieros de Castilla y León, organizado por la Agrupación 6ª Castilla y León del Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España (ICJCE) y la Red de Directores Financieros de Castilla y León, que coordina Cedered. Rodrigo Cabrejas, presidente de la citada agrupación señaló: "la auditoría de cuentas es un instrumento imprescindible para dar confianza a las transacciones económicas y representa una garantía para los grupos de interés que operan en el tráfico económico: empresas, accionistas, entidades financieras, administración pública, empleados, entre otros. Y, no solo eso, sino que también juega un papel determinante en la salud de las empresas, alertando de riesgos y oportunidades. Por esto, la actual propuesta del Ministerio de Economía de elevar los límites de las auditorías obligatorias generaría un efecto negativo en la confianza y transparencia del tejido empresarial español, donde existen muchas más pymes que en otros países (dejarían de auditarse cerca de 4.000 empresas), y mermaría la recaudación fiscal al generar un incremento de la economía sumergida". Además, Cabrejas defendió que no debe percibirse la auditoría como una carga administrativa y pues en una pyme es un proceso ventajoso y prepara y ayuda a la entidad a su crecimiento y rentabilidad: "la auditoría da confianza a terceros y facilita el acceso a los mercados, la internacionalización, el acceso a financiación, así como la captación de empleo, y esto ayuda al crecimiento de la facturación y de la compañía. Y también obliga a la pyme a prepararse y mejorar los controles para poder ser sometida a auditoría y, por tanto, ayuda a mejorar sus sistemas de control interno, lo que acaba redundando en mejora de la eficiencia, en ahorro de costes y, en definitiva, en incremento de su rentabilidad". Ética y sostenibilidad empresarial "La sostenibilidad, la ética o integridad empresarial, ni es comunicación, ni relación institucional, y, mucho menos, puras finanzas o relación con inversores. Es pura estrategia empresarial y, por tanto, competencia de los órganos de gobierno de las organizaciones, que deben supervisar y delegar su ejecución correcta entre quien reúna mérito y capacidad", explicó. Reconocimientos También se entregaron los reconocimientos de bienvenida a los miembros incorporados recientemente en la Agrupación de Auditores, que representan a las nuevas generaciones que van tomando el testigo de las funciones auditoras en Castilla y León. José María López Rodríguez, CEO de Cedered y Chairman de la Red de Directivos Financieros, comentó: "ha sido una jornada extraordinaria, contando con un ponente y asistentes de primer nivel. Emotiva en los reconocimientos realizados. Técnicamente muy completa y clara en la ponencia. Y un ejemplo del networking de alto nivel que fomentamos desde la Red de Directores Financieros de Cedered, desde la cercanía y practicidad, que son el sello de la casa. Una Red que aglutina empresas que ya suman cerca de 10.000 trabajadores y 2.000 millones de facturación, dentro de la región. Una Red que hoy sigue muy viva, y creciendo, con nuevas incorporaciones que puedan continuar con el testigo de sus fundadores". "Ha resultado un auténtico regalo contar con un ponente extraordinario, de amplia carrera profesional en la rama financiera, destacando la importancia del concepto de humanismo capitalista: ganar dinero sí, pero haciéndolo muy bien. Al igual que compartiendo unas palabras de una sabia mujer que ante imprevistos y dificultades que surgen y surgirán en nuestra vida siempre le animó adelante, Javier, siempre adelante", comentó López Rodríguez. |
La plataforma SaaS agiliza la evaluación de riesgos, la recopilación de datos y la presentación de información para las empresas que deben cumplir la normativa EUDR Source Intelligence ha lanzado su solución EUDR para ayudar a las empresas a simplificar la gestión del riesgo de deforestación y automatizar los flujos de trabajo de cumplimiento antes de los próximos plazos de aplicación.
"Nuestra plataforma está evolucionando rápidamente para satisfacer las expectativas de las organizaciones impulsadas por la IA. Tanto si se trata de exportar a formatos de fácil uso para ejecutivos como de ofrecer un control preciso de las consultas y los registros de auditoría, cada actualización se construye para dotar a nuestros clientes de velocidad, gobernanza e innovación", Ondrej Macek, Director Senior de Gestión de Productos en GoodData Actualizaciones de productos Este trimestre, GoodData ha lanzado varias mejoras clave de la plataforma diseñadas para mejorar la experiencia del usuario, la gobernanza y el control operativo: Controles de gestión de la ejecución de consultas: Las nuevas salvaguardas permiten la cancelación automática de consultas abandonadas o redundantes, lo que mejora el rendimiento del backend y reduce la latencia del cuadro de mandos.
Además de su carácter cultural y turístico, WAH Show se ha consolidado como uno de los espacios más solicitados para eventos corporativos y MICE en España.
|