Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Automóviles
Etiquetas | Coches | Vehículos | Conducción | Equipamiento

Jeep Compass, el Jeep más aerodinámico jamás creado

Armoniza la eficiencia aerodinámica con las icónicas proporciones verticales de la marca
Redacción
lunes, 7 de julio de 2025, 08:28 h (CET)

La marca Jeep® presenta una evolución revolucionaria de su marca más global con el debut del nuevo Jeep Compass, el Jeep más aerodinámico jamás creado para el escenario europeo supercompetitivo. Diseñado para encarnar la fuerza y el espíritu legendario de la marca al tiempo que lidera un nuevo capítulo en la movilidad sostenible, la próxima generación del Compass establece un nuevo punto de referencia en eficiencia aerodinámica sin comprometer la silueta audaz y cuadrada que define a Jeep.


Jeep Compass 1


En el corazón del Nuevo Compass se encuentra una filosofía clara: cada decisión técnica debe servir a un propósito mayor. Diseñado sobre la avanzada plataforma STLA Medium de Stellantis, este SUV de próxima generación reúne a equipos globales de diseño e ingeniería de Europa y Estados Unidos con una visión compartida: superar los límites aerodinámicos no como un fin en sí mismo, sino como un medio para expandir la libertad que define a Jeep.


"El nuevo Compass es más que una evolución; es una revolución en la forma en que abordamos la eficiencia y el rendimiento", dijo Federico De Medio, Gerente de Síntesis de Vehículos del Programa Global del Nuevo Jeep Compass. "Con la integración de soluciones aerodinámicas avanzadas desde los primeros bocetos, creamos un vehículo que ofrece una resistencia significativamente reducida, una mayor autonomía y una mejor economía de combustible en toda la gama, al tiempo que se mantiene fiel al ADN de la marca Jeep".


Jeep Compass 2


Avances aerodinámicos sin comprometer la estética


El desafío inherente radicaba en armonizar la eficiencia aerodinámica con las icónicas proporciones verticales de la marca Jeep. Los equipos de ingeniería de Jeep lograron esto a través de características de diseño innovadoras, que incluyen: una parte inferior de la carrocería completamente plana, invisible a la vista pero fundamental para administrar el flujo de aire debajo del vehículo para la protección aerodinámica y todoterreno; Las persianas activas de la parrilla (AGS) se integran a la perfección en el paragolpes, lo que reduce la resistencia en casi dos puntos a velocidades más altas al cerrarse cuando no se requiere refrigeración; llantas aerodinámicas optimizadas que combinan una estética robusta con una mejor gestión del flujo de aire, lo que contribuye a mejorar la aerodinámica al tiempo que realza la presencia del vehículo; mejoras aerodinámicas traseras, como los bordes de salida afilados, los soportes en los cristales, un alerón de techo de alta eficiencia y cortinas de aire funcionales en los pasos de rueda traseros, características que se ven más comúnmente en los vehículos deportivos de alto rendimiento que en los SUV. Estos desarrollos dieron como resultado una mejora del 10% en el coeficiente de resistencia aerodinámica (Cx), logrando un valor líder en su clase de menos de 0,29, lo que lo convierte en el Jeep más eficiente aerodinámicamente en el mercado europeo.


Jeep Compass 3


Diseñado para la electrificación, construido para la libertad


Al tiempo que conserva la capacidad y la robustez distintivas de la marca Jeep, el Compass se diseñó con la electrificación en su núcleo. Al priorizar la eficiencia aerodinámica en la variante BEV, que ofrece hasta 650 km de autonomía, Jeep amplió los beneficios a toda su gama multienergía. Esto incluye versiones híbridas e híbridas enchufables, todas las cuales disfrutan de los mismos avances en ingeniería aerodinámica. Las mejoras aerodinámicas se traducen directamente en una mayor autonomía eléctrica, un menor consumo y una mayor estabilidad de conducción, lo que convierte al nuevo Compass en la elección perfecta tanto para los conductores concienciados con el medio ambiente como para los buscadores de aventuras. En esencia, una mejor aerodinámica no solo hace que un SUV sea mejor, sino que abre la puerta a más aventuras, menos limitaciones y mayor independencia.


Jeep Compass 4


Un nuevo capítulo en la innovación de Jeep


La aerodinámica no es solo un logro técnico, es un facilitador de la libertad. Significa menos paradas para repostar o recargar, una mayor comodidad en largas distancias y un menor impacto ambiental. El nuevo Compass marca un hito importante en el viaje de electrificación de la marca Jeep, demostrando que la eficiencia y el diseño icónico no son mutuamente excluyentes, sino que pueden coexistir en perfecta armonía.


Al replantear las reglas y aprovechar la experiencia aerodinámica para desbloquear los beneficios del mundo real, el nuevo Jeep Compass redefine lo que es posible para los SUV en la era moderna, donde el rendimiento, la sostenibilidad y la autenticidad avanzan juntos.


La frase del escritor

“Todo en la vida está en otro lugar, y llegas allí en coche”.- E. B. White

Noticias relacionadas

Participó esta semana en una jornada técnica organizada en las instalaciones de Bridgestone en Madrid. Durante el encuentro se abordaron aspectos clave como la durabilidad, el rendimiento, el comportamiento en carretera y la relación calidad-precio, todos ellos factores decisivos en la experiencia del cliente.

Con un precio de 17.550€ en la versión Acenta (ayudas y descuentos incluidos), el Nuevo Micra ofrece una atractiva combinación de diseño atrevido, manejo ágil y tecnología intuitiva, todo ello respaldado por una garantía de hasta diez años gracias al plan Nissan+.

La gama Range Rover SV ofrece niveles óptimos de refinamiento a los clientes más exigentes del mundo, por lo que se ha convertido en un ejemplo exquisito del lujo y la personalización. Cada modelo representa una interpretación única del lujo moderno, con los mejores acabados y una meticulosa atención al detalle: desde el negro total del SV Black hasta el atrevido y dinámico SV Intrepid, pasando por el lujo más elevado del SV Serenity.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto