Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas | Tasación | Inmobiliaria | Mercado inmobiliario | Asesoría | Remitido

Tasaciones inmobiliarias: cuánto cuesta una tasación precisa

Es el informe detallado sobre el valor de mercado de una vivienda o local
Redacción
miércoles, 2 de julio de 2025, 09:17 h (CET)


Los valores de mercado de los inmuebles fluctúan en función de múltiples variables. Conocer el precio real de una vivienda resulta esencial para vendedores, compradores y entidades financieras. En este contexto, la tasación inmobiliaria se convierte en una herramienta clave para tomar decisiones fundamentadas.



Unnamed


La forma de determinar el valor de una propiedad no responde a criterios arbitrarios. Para entender cuáles son los costes asociados y cómo elegir el servicio más adecuado, es útil conocer con detalle los factores implicados. Cuanto cuesta una tasación se convierte en la consulta inicial para muchos usuarios interesados en obtener un informe profesional.


¿Qué es una tasación inmobiliaria?


Una tasación inmobiliaria consiste en el informe detallado sobre el valor de mercado de una vivienda o local. Esta valoración la realiza un técnico homologado, que evalúa características constructivas, ubicación y estado de conservación. Tras el análisis, se emite un documento oficial que sirve para operaciones de compraventa, hipoteca, herencias o segregaciones.


Se trata de un procedimiento reglado por normativa y supervisado por el Ministerio de Fomento. La intervención de un experto garantiza que el informe se ajuste a estándares de calidad y objetividad. Además, el resultado aporta seguridad jurídica a las partes implicadas, pues el informe puede presentarse ante notarios y bancos.


Factores que influyen en el coste de la tasación


Varios elementos determinan la tarifa de un informe de tasación:


Ubicación geográfica: el precio del suelo y la demanda local influyen directamente.

Superficie y tipología: pisos, chalés o locales tienen baremos distintos según metros cuadrados y antigüedad.

Estado de conservación: reformas recientes o desperfectos modifican el valor resultante.

Finalidad del informe: hipoteca, compraventa o documentación administrativa pueden requerir distinto nivel de detalle.

Tarifas habituales y servicios incluidos


En el mercado, las tarifas de tasaciones oscilan según la complejidad y el alcance del informe. Por norma, un informe básico de valor de mercado de un piso se sitúa en torno a los 180 € + IVA. Este precio incluye:


1. Inspección presencial del inmueble.

2. Análisis de datos catastrales y registrales.

3. Estudio comparativo con viviendas similares.

4. Emisión de certificado oficial con plano y justificantes.

A la hora de contratar, conviene verificar que el presupuesto cubre cada etapa del proceso, evitando costes ocultos por desplazamientos o revisiones adicionales.


Asimismo, es aconsejable confirmar la homologación del tasador y la validez del informe ante las entidades usuarias.


Ventajas de acudir a plataformas especializadas


La digitalización ha facilitado el acceso a tasadores profesionales desde cualquier punto de España. Sitios web especializados ofrecen:


- Comparación de precios entre varios técnicos.

- Contratación telemática con todas las garantías legales.

- Gestión ágil de la documentación necesaria.

Esto simplifica el proceso y reduce los plazos de entrega. Además, contar con una plataforma centralizada asegura la transparencia en el coste y la trazabilidad del informe.


Itasacion.com: tasaciones desde 180 € + IVA


En itasacion.com se pueden encontrar tasaciones de valor de mercado de pisos desde 180 € + IVA, con entrega de informe en menos de 48 horas. El usuario accede a un formulario intuitivo donde detalla las características del inmueble y obtiene un presupuesto inmediato. Con esta claridad tarifaria, resulta sencillo planificar el coste de la operación.


Las ventajas de este servicio pasan por:


Presupuesto 100 % online sin compromiso.

Equipo de peritos certificados y con amplia experiencia.

Informe válido para entidades financieras y notarías.

Consejos para elegir la tasación más adecuada


Para optar por la mejor tasación, conviene seguir unas pautas:


1. Solicitar varios presupuestos y comparar servicios incluidos.

2. Revisar la formación y acreditaciones del perito.

3. Verificar plazos de entrega y posibles recargos por urgencia.

4. Confirmar la aceptación del informe por la entidad receptora (banco, notaría).

La tasación no es un mero trámite burocrático: supone un asesoramiento profesional imprescindible para cualquier operación inmobiliaria. Contar con un informe ajustado al valor real del mercado permite negociar de forma más sólida y reducir riesgos.

Noticias relacionadas

Según Limpieza Pulido, "abrillantar de manera regular evita que la suciedad se incruste y deteriore el material con el paso del tiempo", algo especialmente relevante en suelos delicados como los de madera o piedra natural.

"En Coinscrap Finance sabemos que el éxito real de la IA conversacional en la banca no depende solo del modelo, sino del trabajo previo con los datos.

La compañía refuerza su estrategia de responsabilidad ambiental con una oferta certificada, procesos energéticamente eficientes y un modelo de producción centrado en el respeto al entorno rural Productos Monti, empresa andaluza con más de 50 años de trayectoria en la elaboración de patatas fritas y productos de panadería, ha dado un paso más en su compromiso con la sostenibilidad, consolidando su modelo de producción basado íntegramente en principios ecológicos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto