| ||||||||||||||||||||||
|
|
El 1 de julio entra en vigor el Registro Único de Alquiler Turístico: claves para cumplir con la nueva normativa | |||
| |||
Existen herramientas locales, como el software de net2rent, que integran funcionalidades específicas para ayudar a agencias y propietarios a cumplir con estas obligaciones de forma sencilla y automatizada, evitando errores y optimizando tiempos
El 1 de julio de 2025 entra en vigor el Registro Único de Alquiler Turístico, una base de datos nacional que centralizará la información de todas las viviendas de uso turístico, de temporada o por habitaciones en España. Este cambio normativo, recogido en el Real Decreto 1312/2024 y alineado con el Reglamento 2024/1028 de la Unión Europea, supone un paso más hacia la consolidación de un marco regulador común para el alquiler vacacional. Inscripción obligatoria para operar en plataformas digitales El objetivo de este registro es doble: por un lado, aumentar la transparencia y trazabilidad de las operaciones turísticas; por otro, garantizar que los alojamientos cumplen con los requisitos legales en materia fiscal, de seguridad y licencias urbanísticas. Para muchas agencias y profesionales del sector, esto representa una adaptación necesaria en un entorno cada vez más regulado y profesionalizado. Tecnología como aliada del cumplimiento normativo Ante un escenario de constante cambio normativo, net2rent se erige como un aliado estratégico para las agencias y profesionales del sector. Su software no solo permite centralizar y automatizar la gestión diaria, sino que se adapta rápidamente a las nuevas exigencias legales. Esto, sumado a su avanzado Channel Manager, permite a las agencias aumentar su visibilidad y rentabilidad en un mercado cada vez más competitivo. En definitiva, la entrada en vigor del Registro Único refuerza una tendencia clara hacia la profesionalización del sector, impulsada tanto por la regulación como por la adopción de soluciones tecnológicas que acompañen esa transformación. Más sobre net2rent |
La planta Nanomar, desarrollada gracias al impulso del empresario Antonio Suárez Gutiérrez y su equipo de gestión, se ha convertido en una pieza fundamental dentro de la estrategia operativa de Grupomar. Diseñada con el propósito de asegurar el suministro interno de envases metálicos para uso alimentario, esta planta lleva una década en funcionamiento, integrando procesos clave para el desempeño logístico e industrial del grupo.
Un logro que no solo refuerza la posición de PARKSIDE en la comunidad del bricolaje, sino que también la consagra con un lugar en la historia de los récords mundiales.
Sandía Fashion, el Mercado de la Paz y el Mercado de Chamartín invitan a todos los madrileños a redescubrir el poder refrescante de la sandía en una experiencia que combina sabor, salud y sostenibilidad.
|