Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Empieza la competición más sabrosa; las hamburguesas se enfrentan cara a cara en Burger Showdown 2025

Emprendedores de Hoy
viernes, 20 de junio de 2025, 14:30 h (CET)

Burger Showdown, la competición que enfrenta a hamburgueserías en eliminatorias directas uno contra uno en sus propios locales, vuelve a la carga. Tras una edición con más de 200 participantes, más de 26.000 votantes y 30.000 platos servidos, este torneo diferente y rompedor vuelve a conectar al público con sus hamburgueserías favoritas y a descubrir otras nuevas.


Mucho más que un concurso de hamburguesas, Burger Showdown es una experiencia colectiva que se vive durante meses en cada ciudad. Cada duelo es único: dos hamburgueserías compiten directamente entre sí, en igualdad de condiciones, mientras jurado y comensales deciden cuál pasa de ronda.


Esta iniciativa nació en 2022, impulsada por el creador de contenido gastronómico Joe Burgerchallenge, y está gestionada por la plataforma de fidelización de clientes Promotty. En esta ocasión, participan decenas de hamburgueserías locales en A Coruña, Alicante, Barcelona, Bilbao, Cádiz, Huelva, Madrid, Murcia, Navarra, Tenerife, Toledo y Valencia.


“Hacemos este evento para ayudar a las hamburgueserías a tener una mayor difusión y convertirse en una marca reconocida”, explica Joe Burgerchallenge, quien también agrega: “Es un formato que permite a los establecimientos destacar, llamar la atención del público y hacerse un hueco en el mapa gastronómico de su ciudad”.


Una competición diferente

El formato de Burger Showdown es único. En la primera fase, que comienza este mismo junio, los establecimientos presentan una única hamburguesa de su carta con la que competir. Los locales mejor valorados por jurado y público se clasifican para las eliminatorias de la siguiente ronda, en la que comienzan los duelos uno contra uno y la creatividad explota.


El segundo tramo es conocido como fixture y cuenta con duelo final, semifinales, cuartos de final e incluso octavos de final para las sedes que lo precisen. En esta etapa, cada hamburguesería compite directamente contra otra para lograr la mejor nota posible y pasar a la siguiente fase. Para ello, deben proponer una burger distinta en cada eliminatoria a un precio estandarizado que debe ganar su puesto en el siguiente duelo.


En todas las fases, los comensales deberán comprar por adelantado un cupón en la aplicación de Promotty, con el que irán al establecimiento para recibir su hamburguesa. Luego, podrán activar su voto desde la misma aplicación.


Esto permite a los comensales disfrutar de auténticas obras de arte originales a un coste menor del habitual y a las hamburgueserías, captar y fidelizar nuevos clientes. Los votantes, además, entran en sorteos exclusivos como el de un viaje a Nueva York con el propio Joe Burgerchallenge.


Ningún otro evento del sector tiene una duración tan extensa ni una dinámica tan creativa: cada hamburguesería muestra distintos productos a lo largo de las fases, lo que convierte el torneo en una auténtica vitrina de talento local. No se compite con una sola hamburguesa, sino con estrategia, creatividad y capacidad para reinventarse.


Burger Showdown no es un campeonato clásico: es una forma nueva de competir, conectar con el público y mostrar la riqueza gastronómica de cada ciudad, hamburguesa a hamburguesa.


Noticias relacionadas

El sector del juego en México está entrando en una fase de rápida transformación, con previsiones de que el mercado se disparará de un valor aproximado de 11.370 millones de dólares en 2024 a más de 40.600 millones de dólares en 2033. Esto supone una tasa de crecimiento anual compuesto de más del 15%, un ritmo que sitúa al país entre los mercados de apuestas más dinámicos del mundo.

En los últimos años, los stablecoins se han convertido en un fenómeno dentro del mundo cripto, y entre ellos, USDT destaca como el más popular. Cada vez más personas y empresas optan por estos activos digitales porque ofrecen estabilidad frente a la volatilidad que caracteriza al mercado de criptomonedas y permiten mover dinero de manera rápida sin depender de la banca tradicional. Pero, ¿qué hace que USDT sea tan atractivo y por qué todo el mundo quiere comprarlo?

Este compromiso se ve reforzado por la divulgación científica y ambiental que promueve la compañía desde su página web, donde recientemente ha destacado los avances en la recuperación de la capa de ozono según los informes de la ONU. Tecnología y conciencia ambiental al servicio del planeta Con su enfoque centrado en la economía circular y la innovación tecnológica, ACS Recycling contribuye activamente a la construcción de un modelo de desarrollo más sostenible.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto