Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Libros
Etiquetas | Escritora | Novela | Reseña libros | Reseña literaria

‘Incienso y cristales’, de Noelia Castillejo: más que una novela enigmática

​La escritora española retrata con profunda sinceridad todas las cosas que podemos hacer cuando sentimos dolor, incluso aquellas que parecen menos “racionales”
Isbelia Farias
martes, 17 de junio de 2025, 09:38 h (CET)

La escritora española Noelia Castillejo retrata con profunda sinceridad todas las cosas que podemos hacer cuando sentimos dolor, incluso aquellas que parecen menos “racionales”. En Incienso y cristales, una atormentada madre busca respuestas luego de la pérdida de su hija y recurre a una médium que más tarde llegará a descubrir una verdad mucho más profunda y dolorosa.


Presentación1


La lectura es conmovedora y atrapa desde las primeras líneas, pues Castillejo sabe abordar el tema del duelo y la pérdida con marcada sutileza, ofreciendo una cálida compañía mientras se desarrollan todas las acciones. Esta novela ofrece una voz narrativa con solidez y navega entre las dudas que una persona llena de incertidumbre puede plantearse en su mente.


Entre las páginas de Inciensos y cristales hay territorios en los que la vida parece perder el sentido y el tiempo queda detenido. La geógrafa de profesión, Noelia Castillejo sabe muy bien revelarlo en esta historia íntima en la que se ven involucrados un inspector, una médium, una madre desesperada, un novio que levanta sospechas, unas amigas de cuya lealtad se podría dudar y una muerte que altera el curso de los días de todos los personajes.


La vida de Clara, la protagonista, parece haberse detenido desde que su hija falleció. Ahora ella no siente la casa como un hogar y lleva consigo una culpa indescriptible ante la ausencia que llena cada espacio. Sin embargo, cuando conoce a Isabel, una médium, todo cambia porque, aunque Clara se siente incrédula, ella intenta conectar con quien ya ha dejado este plano.


Mientras tanto, Javier, el inspector, no deja de pensar en el caso de la muerte de la hija de Clara, ya que siente que algo importante se le está quedando por fuera. De manera inesperada, la novela ofrece un final que pocos esperaban. Sin embargo, de lo que se trata es de reconocer lo que se ha perdido, de darse la oportunidad y el tiempo de sentir el dolor e intentar continuar con la vida.


En esta obra también se esconde de forma sutil una crítica hacia el sistema social que impone “seguir adelante”, cuando humanamente parece imposible. Clara siente un dolor que no le permite volver a trabajar o seguir con una vida cotidiana como el resto, pero parece que nadie le entiende.

Aparte de ello, en esta novela los lectores somos invitados a reflexionar sobre aquellas creencias que elegimos para sobrevivir al dolor y al vacío y cómo cada persona tiene una forma de sentir diferente cuando alguien se marcha. 

Noticias relacionadas

En esta novela nos trasladamos a la Barcelona de los años 70 donde Óscar Drau, protagonista de la historia, conoce a Marina Blau, hija de un pintor enfermo, cuya curiosidad les hace investigar el porqué una extraña mujer vestida de negro acude al cementerio a realizar un extraño ritual, depositando una rosa negra en una tumba sin nombre.

Los pobladores acostumbraban dormir muy temprano. Las luces del pueblo se encendían a las seis de la tarde y eran apagadas a las nueve de la noche, puede afirmarse que era ironía del tiempo. El vecindario del barrio hablaba del burdel y en especial de la mente enfermiza de una mujer, su pasión la llevó a la cárcel, su encanto de mujer le garantizaba los halagos de sus admiradores, pero el día del hecho criminal, en un abrir y cerrar de ojos se esfumó su encanto y la venta de su cuerpo.

Muchas gracias, Señor, por enseñarme, a postrarme ante a Ti con devoción, y por abrir Tu noble Corazón donde poder, dichoso, refugiarme.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto