Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | Película | Largometrajes | Rodaje | thriller | Drama | Cine español

Comienza el rodaje de ‘La Silla’, de Ángel de la Cruz

Con un tono que mezcla el thriller, el terror psicológico y una fuerte carga simbólica, la película es una historia sobre la traición y la redención
Redacción
lunes, 2 de junio de 2025, 12:07 h (CET)

Hoy arranca en los alrededores de Madrid el rodaje de La Silla, el nuevo proyecto cinematográfico del director y guionista Ángel de la Cruz, ganador de varios Premios Goya y referente del cine gallego.


2


La Silla es un drama con tintes poéticos que explora los límites del tiempo, la memoria y la redención a través de un objeto aparentemente cotidiano que conecta a sus protagonistas en un viaje emocional tan inesperado como revelador. La película promete una mirada íntima y humana, fiel al estilo narrativo de De la Cruz.


El rodaje, que se desarrollará a lo largo de las próximas semanas en diversas localizaciones de la Comunidad de Madrid, Canarias y Galicia, cuenta con un reparto de primer nivel como Jaime Lorente, conocido por series como ‘La casa de papel’, ‘El Cid’ o ‘Cristo y Rey’ entre otras o Christina Ochoa, afincada en Los Ángeles con interpretaciones en exitosas series americanas como Modern Family, Animal Kingdom o A Million Little Things. En el elenco participan también intérpretes gallegos como la actriz Estíbaliz Veiga.


“Esta historia llevaba tiempo esperando el momento adecuado para ser contada. Y ese momento es ahora”, ha declarado Ángel de la Cruz en el primer día de grabación. “La Silla nace del deseo de hablar de lo invisible, de lo que pesa sin que lo veamos, de lo que nos une sin que lo sepamos”.


‘La Silla’ es una producción de José Montero y Frank Ariza, para la productora gallega Ézaro Films en coproducción con la madrileña AF Films, respectivamente.

Noticias relacionadas

La cineasta y artista visual donostiarra Isabel Herguera entra a una galería de Nueva Delhi para protegerse de las lluvias monzónicas y, de repente, la tapa roja de un libro la subyuga, más la contratapa: son mujeres aviadoras del siglo pasado en la India y, siente que hará una película.

El viernes día 1 de agosto se estrena la película de animación Los tipos malos 2, dirigida por Pierre Perifel, en la que vuelven los delincuentes favoritos, ahora con compañía. En la nueva entrega rebosante de acción de la aclamadísima y taquillera comedia de DreamWorks Animation en torno a un genial equipo de animales que no respetan la ley, los ahora muy reformados 'tipos malos' se esfuerzan (mucho, muchísimo) en ser buenos.

Con guion de Gemma Ventura y producción de José Frade Producciones Cinematográficas, S.A., La sospecha de Sofía es una película de espionaje, contraespionaje y de la búsqueda de la propia identidad que transcurre entre España y Alemania en plena Guerra Fría, con el telón de fondo de hitos históricos de gran relevancia como mayo del 68, la caída del muro de Berlín y el momento político social en la España tardofranquista.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto